Imagen de cabecera

Detalle Unidad


ARCHIVO MUNICIPAL DE SAN PEDRO DE LATARCE (VALLADOLID)

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.47148.AM/1

Título /Nombre Atribuído: ARCHIVO MUNICIPAL DE SAN PEDRO DE LATARCE (VALLADOLID)

[f] 01-01-1874 (Comprendida entre) / 31-12-1999 (Comprendida entre)

[c] 01-01-1845 (Comprendida entre) - (Comprendida entre)

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El Fondo documental fue organizado a través del programa provincial de archivos municipales del año 1997, posteriormente el inventario ha sido actualizado en el mismo programa del año 2001

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Todo parece indicar que el orígen de San Pedro de Latarce es romano, este lugar junto con Castromembibre formó una de las veinticuatro encomiendas que tenían los Templarios en Castilla. Como patronos de la Iglesia parroquial aparece el Conde de Miranda, y más adelante lo fue el Duque de Alba. En 1902 Inocencio Dominguez dejó a su muerte todos sus bienes para la fundación y sostenimiento del Hospital de Santa Teresa de Jesús, instalado en la misma cada de los fundadores, y administrado por un patronato formado por los Duques de Alba, el alcalde y el mayor contribuyente, este hospital tiene capacidad para ocho o diez enfermos, con sala de operaciones provista del material necesario. Junto al hospital tiene una casa asilo para pobres transeúntes. San Pedro cuenta con dos médicos, farmacia, veterinario, una hospedería, casino público y otro de sociedad (Círculo Católico), igualmente matiene abiertas cuatro escuelas, dos de niñas y dos de niños creadas en 1927, ya que con anterioridad solamente contaba con una escuela unitaria.en 1917 se fundó el Sindicato Agrícola Católico

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación: No

Nuevos Ingresos: Si

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre de acuerdo con la legislación vigente

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Pepel

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Descripción incluida en INVENTARIO DE LA SECCION DE CONTRATACION. TOMO I

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística/ Cood. José Luis Bonal Zazo, Juan José Generelo Lanaspa y Carlos Travesí de Diego.-[Salamanca]. Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura, 2002.

Volumen y soporte

  • 184 Caja(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España