Imagen de cabecera

Detalle Unidad


ARCHIVO MUNICIPAL DE MEDINA DE RIOSECO (VALLADOLID)

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.47086.AM/1

Título /Nombre Atribuído: ARCHIVO MUNICIPAL DE MEDINA DE RIOSECO (VALLADOLID)

[f] 01-01-1296 (Comprendida entre) / 31-12-2005 (Comprendida entre)

[c] 01-01-1462 (Comprendida entre) - (Comprendida entre)

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El fondo documental fue organizado a través del programa provincial de organización de archivos municipales del año 1997, posteriormente su inventario ha sido actualizado en el mismo programa del año 2007.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: En nacimiento consolidación de la Villa se produce entre los siglos X y XI, la villa aparece citada en el proceso de repoblación. Posteriormente hay constantes referencias a donaciones reales y datos de ocupación que llevan a considerar a Rioseco como una importante villa medieval. En 1117 se la cita como propiedad de la infanta Dª Sancha y en 1125, cuando el Papa Honorio II confirmó al obispo D. Pedro los límites de la diócesis de Palencia. En 1242 el rey Fernando III, fija los límites de la villa con Valdenebro de los Valles. y en 1258 Alfonso X el Sabio, fijó los límites definitivos con Valladolid, quedando bajo la auntoridad de Medina de Rioseco los montes de Torozos. Como cabeza de concejo, tenía tres aldeas sufragáneas: Otero de Berrueces,Santiago de la Puebla y Villamudarra, y como tal tenia voz y voto en las Cortes de Castilla. D. Alonso Enriquez (1354-1429) recibió en mayo de 1405 de manos del rey Enrique III de Castilla el título de Almirante Mayor de Castilla,tras la muerte de Diego Hurtado de Mendoza,que había sido su anterior titular.En 1423 Juan II de Castilla le otorga el señorío de Medina de Rioseco. Su tradicional vocación comercial desde los tiempos medievales va adquiriendo carácter oficial con el paso del tiempo.Ejerciendo el señorío D. Fabrique Enríquez segundo almirante,Juan II le concede el privilegio de realizar una feria anual.Bajo el señorío de Alfonso II Enríquez,tercer almirante de Castilla,Enrique IV concedió a la villa una segunda feria anual y en 1465 Enrique IV le otorgaba un mercado semanal franco de impuestos.D.Fadrique II,Enríquez de Cabrera,cuarto Almirante de Castilla, inició los trabajos de construcción del palacio de los almirantes y de la iglesia conventual de San Francisco,fundó el convento de Santa Clara y durante su señorío se construyó la iglesia de Santa María de Mediavilla.Durante el señorío de Juan Alfonso Enríquez de Cabrera,noveno Almirante,Felipe IV concedió a Rioseco el título de ciudad en 1632.D.Juan Gaspar Enríquez de Cabrera fue el décimo Almirante y Juan Tomás Enriquez de Cabrera fue el indécimo y último.A la muerte de Carlos II,durante la guerra de sucesión se declaró en contra de Felipe V, el cual suprimió el almirantazgo hasta 1725 en que habiendo muerto éste, pasaron a su sobrino Pascual Enríquez de Cabrera los títulos confiscados,excepto el de Almirante.Falleció en 1739 y se mantuvo en la familia únicamente la sucesión ducal.hasta el año 1797,en que, muerto el poseedor,revirtió a la Corona.Posteriormente el ducado pasó a la casa de Osuna. A Comienzos del S. XVII, el Rey Felipe III, cedió a la villa la renta del Peso Real.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación: No

Nuevos Ingresos: Si

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: libre. de acuerdo con la legislación vigente

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano y latín

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Papel y Pergamino

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Descripción incluida en INVENTARIO DE LA SECCION DE CONTRATACION. TOMO I

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: Manuel de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística/ Cood. José Luis Bonal Zazo, Juan José Generelo Lanaspa y Carlos Travesí de Diego.-[Salamanca]. Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura, 2002.

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España