Imagen de cabecera

Detalle Unidad


ARCHIVO MUNICIPAL DE ALGECIRAS (CÁDIZ)

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.11004.AMA/1

Título /Nombre Atribuído: ARCHIVO MUNICIPAL DE ALGECIRAS (CÁDIZ)

[f] 06-09-1755 (Posterior a) / 01-01-1976 (Posterior a)
El Ayuntamiento se crea por Real Cédula de 6 de septiembre de 1755, por tanto la creación del Archivo es posterior.

[c] 22-06-2005 (Conocida) -
En esa fecha se inauguró estas nuevas instalaciones, que forman el actual archivo.

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Este Archivo Municipal fue inaugurado el 22 de julio de 2005, y su labor principal ha consistido en agrupar y organizar un archivo con criterios actuales de gestión y organización, así como de difusión del patrimonio documental. En su aniversario se realizó unas Jornadas de Puertas Abiertas para darlo a conocer e informar sobre el trabajo realizado y los fondos que alberga. Está dentro del Sistema Andaluz de Archivo y recibe anualmente subvenciones de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Tiene suscrito un convenio de colaboración, con fecha 20 de abril de 2009,con el Archivo General de Ceuta para fomentar proyectos comunes de ambas instituciones. Desde 2009 se vienen realizando visitas escolares guiadas. Es sede para prácticas del Curso de Postgrado de Especialista Universitario en Archivística, organizado por la UNED y la Fundación Carlos de Amberes. En septiembre 2009 se ha difundido un cómic: Curren 112. Para conocerlo recomendamos la web www.archivoalgeciras.es

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Ayuntamiento de Algeciras se crea por Real Cédula del rey Felipe VI, el 6 de septiembre de 1755. El actual edificio sede principal del Ayuntamiento se terminó de construir en 1895. Cabe destacar la Sala Capitular decorada con pintorescos azulejos, uno de ellos con una imagen de la famosa Conferencia Internacional de Algeciras sobre Marruecos, celebrada en el año 1906, que se celebró en esta histórica Sala. Así como una gran placa esmaltada con los escudos de los paises participantes en dicha Conferencia y el nombre de los diplomáticos que los representaban.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: De acceso libre, provisto de DNI o documento oficial que identifique al usuario

Condiciones de Reproducción: Fotocopias y digitalizaciones en escáner CopiBook, siempre que no dañe los documentos. Se permite al usuario usar su cámara digital en las mismas condiciones que los otros sistemas de reproducción.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: Mesa de Trabajo de Archiveros de Madrid

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España