Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Delgado de Carvalho

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.3304557.IHGB/33

Título /Nombre Atribuído: Delgado de Carvalho

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Naturaleza jurídica del acervo: fondo privado
El acervo fue donado por Maria Célia Delgado de Carvalho, nieta del titular, para la fundación Casa de Rui Barbosa y, posteriormente, encaminado al IHGB por el Dr. Plínio Doyle, el 08 de enero de 1993.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Carlos Miguel Delgado de Carvalho nació el 10 de abril de 1884 en Paris, Francia. Se graduó en Derecho por la Universidad de Lausanne y, después de una pasantía en el arma de la caballería del ejército francés, se matriculó en la 'École Libre des Sciences Politiques', de Paris, pasando, entonces, a frecuentar la rueda de los exiliados brasileños que habían dejado la patria cuando de la proclamación de la República. Estuvo, en la oportunidad, varias veces con la princesa Isabel y el conde d Eu. Cuando completó 22 años vino para conocer a Brasil, con el objetivo de estudiar el país y de preparar su tesis de doctorado en Ciencia Política. Después de presentar su tesis, 'Un centre économique du Brésil', retornó a Brasil para casarse con la joven Maria Vera. Trabajó inicialmente como periodista, escribiendo sobre política internacional para el Jornal do Commércio. Publicó, por esta época, otro trabajo, intitulado 'Le Brésil meridional'. El 6 de agosto de 1921, por propuesta de Oliveira Lima, ingresó al Instituto Histórico y Geográfico Brasileño (IHGB) como socio efectivo, siendo, años después, elevado a benemérito después de haber sido, a pedido, socio honorario y nuevamente efectivo. En 1923 pasó a enseñar Sociología en la Escuela Normal, hoy Instituto de Educación, y fue uno de los que batallaron por la Escuela Nueva, que modificaría el panorama educacional brasileño. En 1930, después de naturalizarse brasileño, se presentó a concurso para la cátedra de Inglés del Colegio Pedro II, conquistándola y ejerciéndola con dignidad y desvelo, las mismas cualidades con que dirigió el colegio durante algún tiempo. En 1935, con la creación de la Universidad del Distrito Federal (UDF), pasó a enseñar Geografía del Brasil y, acumulativamente, Historia Contemporánea, cátedra por la cual optó y que mantuvo, ampliada con la de Historia Moderna, cuando de la transformación de la UDF en Facultad Nacional de Filosofía. Integró, también, los cuadros del Instituto Rio Branco y del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), para el cual realizó distintos trabajos. Jubilado obligatoriamente con 70 años, fue aclamado Profesor Emérito de la Universidad de Brasil, lo que le permitió seguir enseñando todavía por mucho tiempo. Publicó distintos libros, entre los cuales: Météorologie du Brésil (1917), Geografia econômica do continente sul-americano (1921), Atlas de relações internacionais, História diplomática do Brasil, Noções de Economia e Estatística y Organização social e política brasileira. Falleció en Rio de Janeiro, el 29 de noviembre de 1980.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: Transferido por: DR. PLÍNIO DOYLE
Fecha: 8-1-1993

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El fondo reúne cuadernos con anotaciones, trabajos, correspondencia activa y pasiva, apostillas del curso de Historia Diplomática, currículum vitae, documentos personales (dividendos de empresas, diplomas, propiedades de comercio), obras de teatro, documentos de participaciones en congresos.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: No organizado

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Necesidad de autorización

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BRASIL

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 8 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España