Acceso Colaboradores
Código de Referencia: CL.11101.AINDAC/1
Título /Nombre Atribuído: Fondo Administrativo INDAP
[f]
01-01-1992
/
31-12-2001
[c]
01-01-1992
/
31-12-2001
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
En oficina de Partes se llevan los documentos correlativos del año calendario, los años anteriores (1991 a1999) se guardan en bodega.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El Instituto de Desarrollo Agropecuario comienza a funcionar el 27 de noviembre de 1962, a cargo del Director del Ministerio de Agricultura, ya en 1965 comienza a funcionar en forma autónoma con el programa mejoramiento de praderas, programa que benefició a agricultores que residían en los Km. 20 y 26 camino a la comuna de Pto. Aysén.
Forma de Ingreso: OTROS
Detalle de Otro Ingreso: Depósito, Transferencia
Observaciones del Ingreso: Producción propia y de las distintas Areas
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Este fondo maneja
- La Unidad de Recursos Humanos (Remuneraciones, registros previsionales, correspondencia despachada y recibida y las resoluciones de los permisos administrativos, asignación familiar, asignación de casas y vehículos fiscales, prenatal y posnatal y los feriados.
- Bienes e informática: Maneja el control de los bienes (Inventarios) y da soporte para que los programas computacionales funcionen en forma óptima.
- Oficina de partes y Secretaría Regional maneja toda la información de la correspondencia despachada y recibida, memorándum entre regiones, memorándum centrales, oficios ordinarios y se encarga de distribuirlos a cada unidad.
Este fondo tiene la responsabilidad de asegurar la existencia, administración y desarrollo de una dotación de funcionarios con las competencias y habilidades necesarias para asumir el compromiso estratégico presente. Los funcionarios y los colaboradores temporales son el principal activo institucional y su calificación y compromiso es un objetivo estratégico de alta importancia.
Valoración, Selección, Eliminación:
Desde el año 1991 no se ha eliminado información, se pretende hacerlos próximamente, amparados en la ley N° 19.175 de la Contraloría General de la República.
Nuevos Ingresos:
Fondo abierto
Organización:
La documentación del año 1992 a 1999 se encuentra en muy mal estado, está casi por completo deteriorada debido al gran desorden y humedad de la bodega en que se encuentra. Los documentos a partir del año 2000 a la fecha se encuentran en buen estado ya que están ubicados en las oficinas centrales del centro de archivo.
Condiciones de Acceso:
Restringido, sin embargo, se puede acceder a los archivos con autorización del Director Regional, siempre y cuando la situación lo amerite.
Condiciones de Reproducción:
Rentringida o con la autorización del Director Regional
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español
Características Físicas y Requisitos Técnicos: Malas condiciones, los archivos desde el año 1992 a 1999, se encuentran en un entretecho, con condiciones de alta humedad y polvo. Los documentos que se encuentran en las oficinas centrales se conservan en un espacio adecuado.
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
En el centro de archivo
Existencia y Localización de las Copias:
En oficina de partes, en cada unidad que corresponda y sistema computacional Word.
Unidades Relacionadas por Procedencia:
No hay.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Rupertina Millalonco Quintullanca, se realizó entrevista con el encargado de administración y finanzas y se revisó la siguiente bibliografía:
Araya U., Baldo 'Crónicas de Coyhaique en sus Bodas de Oro', 1979.
Araya U., Baldo 'Aysén Siglo XXI', 1991.
Araya U., Baldo ' El Gran Reportaje de Aysén', 1998.
González K., Mario ' Aisén, País de la Patagonia', 1987.
González K., Mario 'Aysén en la Patagonia', 1998.
Revista Trapananda N° 1, 4 y 5. Años 1978, 1981 y 1985 respectivamente.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España