Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Centro de Documentación y Archivo del Instituto Nacional de Estadìstca y Censos

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: NI.5525.AINEC/1

Título /Nombre Atribuído: Centro de Documentación y Archivo del Instituto Nacional de Estadìstca y Censos

[f] 01-01-1990 / 31-12-2001

[c] 01-01-1950 / 31-12-2001

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El Centro de Documentación del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) es creado en el año de 1980 con la función de organizar y divulgar la información necesaria para el desarrollo de los programas de la institución, apoyando las investigaciones estadísticas. Contiene censos de poblaciòn realizados en el siglo XX, asì como algunas memorias institucionales, informes de poblaciòn y estadìsticas vitales que se fechan desde 1928 ademàs de otros documentos.

Tiene como propósito principal: adquirir, seleccionar, procesar y divulgar la información estadística de la institución y de organismos afines.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Desde el año de 1905 se estructuró una Ley referida a los servicios estadísticos del país, creàndose la Dirección General de Estadísticas, la cual dependìa del Ministerio de Gobernación, en ese momento, se habìa gestado un ambiente propicio para la conservaciòn de documentaciòn històrica y estadìstica aunque esta inquietud no representò un intento persistente pues la instancia creada funcionò hasta 1917. Posterior a esto, las conflagraciones bèlicas que acontecieron desde ese periodo no permitieron considerar la utilidad de una instancia de este tipo y fue hasta el año de 1939 que fue reactivada la Dirección que funcionó hasta 1970. Y en el mismo año bajo un convenio entre el Ministerio de Economía y el Banco Central de Nicaragua se realizan el IV Censo de Población y el II de Vivienda en 1971.

En el año 1973 la Oficina Ejecutiva de Estadísticas y Censos pasa a depender del Banco Central, siendo adscrita al Ministerio de Planificación en 1979, según el decreto 888.

En 1998, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos se establece como órgano descentralizado, teniendo como misión ser el órgano rector de los Sistemas Nacionales de Estadísticas de Nicaragua.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: Transferidos por las instancias sustantivas de la institución.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Las publicaciones del INEC permiten conocer las informaciones estadísticas de Nicaragua entre los años1950- 2001, entre ellas: Censos de Población de 1950, 1966, 1971, los precios de las canastas básicas de los años 1982-1985, Índices de precios al consumidor, directorios industriales de los años 1980-1984 y encuestas sociodemográficas.

Valoración, Selección, Eliminación: La valoración y selección se realiza de acuerdo a orden cronológico y alfabético de las informaciones de población y económicas del país.

El proceso de eliminación sobre todo refiere a documentos que no consideran los contenidos de la razón de la institución.

Nuevos Ingresos: Los ingresos se realizan anualmente de parte de los diferentes departamentos de la institución.

Organización: Los documentos se encuentran ordenados por tematicas y cronolgìa y asi mismo en orden númerico.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Existen condiciones de acceso al público, sobre todo a los investigadores de estudios económicos y sociales, y las instalaciones de atención son buenas.

Condiciones de Reproducción: No cuentan con servicios de reproducción.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Se facilita la consulta de algunos documentos electrónicos producidos por la institución, contando para ello con cuatro computadoras disponibles.

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • ECONOMÍA DEL HOGAR
  • EMPADRONAMIENTO
  • DEMOGRAFÍA
  • CUESTIONARIOS CENSALES
  • ENSEÑANZA
  • ANÁLISIS DEMOGRÁFICOS
  • CUENTAS NACIONALES
  • ANÁLISIS COMPARATIVO
  • BOSQUES
  • DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN
  • ESTUDIOS ESTADÍSTICAS
  • ANALFABETOS
  • CENSOS AGROPECUARIOS
  • ANÁLISIS DE COSTOS
  • EMPADRONADORES CENSALES
  • CARTOGRAFIA
  • APOYO A LA INVESTIGACIÓN
  • ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS
  • AGRICULTURA
  • HOGARES

Instrumentos de Descripción:

  • Existen guías de información de la documentación existente.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • Análisis de Población y Vivienda. Oficina Ejecutiva de Censos.
    Managua. 197?
    Apoyo a las actividades pre-censales del 3er. Censo Nacional Agropecuario. Ypanqui, R. de la C. FAO, Roma (Italia). Ministerio Agropecuario y Forestal. INEC. Managua.1999 Ene,jun.

    Apuntes sobre el trabajo de la Dirección Administrativa de los Censos de 1971. Banco Central de Nicaragua. Oficina Ejecutiva de los Censos. Managua. 1971.

    Campaña Publicitaria; 7mo. censo de población y 3ro. de vivienda.
    INEC. Managua. 1995.

    Capacitación: guía didáctica delegado municipal y zonal. INEC.
    Managua. 1995.

    Censo Agropecuario 1982: Ante-Proyecto. INEC. Managua.1980.

    Censo Comparativo. Ministerio de Economía, Industria y Comercio. Banco Central de Nicaragua. Managua. 1971
    Censo Nacional de Población; características educacionales. Oficina

    Ejecutiva de Encuestas y Censos. Managua. 1974.

    Censos Nacionales Agropecuarios 1963: características generales de las explotaciones agropecuarias por departamentos y municipios. Ministerio de Economía. Dirección General de Estadísticas y Censos. Managua. 1966.

    Censos de Población de 1950. Ministerio de Economía. Dirección
    General de Estadísticas y Censos. Managua. 1950.
    Censos de Población; metas alcanzadas periodo 1973-1975, actividades futuras. Oficina Ejecutiva de Encuestas y Censos. Managua. 1975.

    Censos de Población 1971; características económicas. Dirección General de Estadísticas y Censos. Managua. 1974.

    Censos de Población 1971; población por municipios. Ministerio de Economía, Industria y Comercio. Banco Central de Nicaragua. Dirección General de Estadísticas y Censos, Managua. 1975.

    Censos Nacionales. INEC. Sep. 1995.

    Censos Nacionales Agropecuarios 1971: Cifras Preliminares. Ministerio de Economía Industria y Comercio. Banco Central de Nicaragua. Managua. 1972.
    Censos Nacionales Población y Vivienda; cifras preliminares. Ministerio de Economía, Industria y Comercio. Banco Central de Nicaragua. Oficina Ejecutiva de los Censos. Managua. 1971. Boletín no. 1.

    Censos Nacionales 1963 Población : características generales departamentos y municipios. Ministerio de Economía. Dirección General de Estadísticas y Censos, Managua. 1964.

    Censos Nacionales 1963 Población: características generales departamentos y municipios. Ministerio de Economía. Dirección General de Estadísticas y Censos, Managua. 1965.

    Censos Nacionales 1963 Población: características económicas de la población por departamentos y municipios. Ministerio de Economía. Dirección General de Estadísticas y Censos. Managua. 1967.

    Censos Nacionales 1963; vivienda, características generales. Ministerio de Economía. Dirección General de Estadísticas y Censos. Managua. 1965.

    Censos Nacionales 1963 Población: características demográficas detalladas de la población por departamentos y ciudades principales. Ministerio de Economía. Dirección General de Estadísticas y Censos, Managua. 1967.

    Censos Nacionales 1971: población, características generales. Ministerio de Economía, Industria y Comercio. Banco Central de Nicaragua. Dirección General de Estadísticas y Censos. Managua. 1974.

    Censos Nacionales 1995; cifras oficiales. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Managua. 1995.

    Comercio Exterior de Nicaragua por productos y países. Banco Central de Nicaragua. Nicaragua. 1977.

    Compendio de Estadísticas Geográficas y Económicas 1990-1999. INEC Dirección de Estadísticas. Managua .

    Compendio Estadístico 1965-1974. Ministerio de Economía, Industria y Comercio. Managua.

    Compendio Estadístico 1987-1991. INEC. Managua.

    Encuesta sociodemográfica nicaragüense : Informe general. INEC;
    FNUAP. Managua. 1985.
    Encuesta sociodemográfica nicaragüense : La migración internacional en Nicaragua. INEC; FNUAP. Managua. 1992.

    Encuesta sociodemográfica nicaragüense : Principales características económicas de la población en Nicaragua. INEC; FNUAP. Managua. 1992.



    E

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 550 Expediente(s)
  • 122 Libro(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España