Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fondo municipal de Albatera

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.3005.AM/1

Título /Nombre Atribuído: Fondo municipal de Albatera

[c] 01-01-1852 / 31-12-2004

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: La historia archivística va paralela a la historia municipal ya que la documentación del Condado y luego Marquesado de Albatera es propia y en coherencia con la pertenencia del municipio

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La historia del Ayuntamiento de Albatera, es en denitiva la historia del municipio. Albatera es de fundación árabe y su punto de partida con base documental es del año 1266, cuando Alfonso X el Sabio incluye a Albatera (albeitería) en la demarcación de Orihuela. En 1627 Albatera se separa del término de Orihuela, al cual pertenecía y en febrero de 1628 se eleva a Condado por el rey Felipe IV en la persona de Gaspar de Rocafull de Boil Mercader Puigmarín y Carroz. Posteriormente el título pasó a Marquesado de Dos Aguas como un señorío secular con categoría de villa. A principios del s.XIX Albatera constituía un extenso señorío en la comarca de la casa de Dos Aguas. A finales de siglo esta situación experimenta un vuelco total en cuanto a que los derechos privativos y exclusivos son anulados.

Forma de Ingreso: OTROS

Detalle de Otro Ingreso: Adquisición, Donación, Transferencia

Observaciones del Ingreso: En el caso de fotografías ingresan por encargo y orden municipal de los fotografos contratados, desde el Gabinete de Prensa y por iniciativa de los vecinos del pueblo que donan material con compensación de copia digital

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Todos los documentos municipales

Valoración, Selección, Eliminación: No sin el perniso de las oficinas productoras

Nuevos Ingresos: Desde las oficinas por transferencia, por compra (fotografías) y en préstamo para la digitalizacíón

Organización: Se utiliza el cuadro de organización de fondos de archivos municipales, documentación posterior a 1924, elaborado por la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: La que marcan las normas generales

Condiciones de Reproducción: Tasa de fotocopias 0'10 euros

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • FONDO MUNICIPAL
  • ALICANTE (PROVINCIA)
  • CENSO DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL VALENCIANO

Instrumentos de Descripción:

  • Listados de expedientes en determinadas series (ej. obras y urbanismo. Obras particulares; Licencias de aperturas) y fichas de continuación para series que en las oficinas las comenzaron (ej. obras y urbanismo, obras particulares), o simplemente la seie para otras menos utilizadas (Ejem. Reemplazos militares)

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

El fondo municipal se encuentra localizado en el Archivo Municipal del Ayuntamiento de Crevillent

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • Conselleria de Cultura. Cens-Guia d'Arxius de la Provincia d'Alacant. Valencia: 1995

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España