Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.3095.AMO/1
Título /Nombre Atribuído: Ayuntamiento de Ondara
[c]
01-01-1933
/
31-12-1997
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: El archivo municipal de Ondara está siendo inventariado en la actualidad por el Servicio de Archivos de Mancomunidad de la Marina Alta. Los fondos y series documentales que aparecen en el cuadro de clasificación están todavía siendo ampliadas y son susceptibles de ampliación. Los datos han sido extraidos del depósito donde se encuentra la documentación antigua y que aún está por inventariar.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La historia del Ayuntamiento es en definitiva la historia de la propia localidad. Municipio situado en la ribera del río Girona. Su término limita: al N, con el de Vergel; al E, con el de Denia; al S, con el de Pedreguer; al O, con el de Beniarbeig. De economía agrícola y turística.
Los primeros vestigios humanos en Ondara provienen del paleolítico. La dominación musulmana, de la que se conserva un castillo, le reportó la expansión de los sistemas de riego, y en 1609 el municipio sufrió la expulsión de los moriscos. Durante el XVII y XVIIII Ondara experimentó una lenta recuperación demográfica y económica a causa de epidemias y guerras. El S. XX se caracteriza por una lenta y gradual tendencia a la emigración de la población que, sin embargo, el desarrollo del turismo ha disminuido.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
El archivo municipal nace con y para la administración municipal, siendo el resultado de la gestión del Ayuntamiento. La documentación inventariada hasta el momento abarca cronologicamente desde 1933 hasta 1997. Los fondos y series documentales que aparecen en el cuadro de clasificación están todavía siendo ampliadas y son susceptibles de ampliación. Los datos han sido extraidos del depósito donde se encuentra la documentación antigua y que aún está por inventariar.
En Órganos de gobierno, en la subsección de Ayuntamiento Pleno destacaremos los Borradores de actos plenarios (1973-1983) y la documentación de la Comisión permanente (1976-1986). De la serie Secretaría, en Obras y Urbanismo hay que nombrar las cédula de habitabilidad (1985-1991) de las Obras particulares y en Secretaría General, los Padrones de habitantes (1970-1982). De Servicios destacaremos los expedientes de Aguas (1977-1996) y Policia (1949). La serie de Intervención es la más abundante. Comprende un periodo de 1933 hasta 1997. Empezaremos por nombrar en la subsección de Rentas y Exacciones, las Plusvalías (1962-1987) y en Tasas y otros Ingresos, los Padrones, arbitrios municipales (1964-1997). De la subsección de Presupuestos destaca por su antigüedad la documentación de los Mandamientos (1936-1982). De VIAP nombraremos los Libros diarios de Intervención de ingresos (1936-1980). De la serie de Depositaría son importantes los Artículos de la cuenta corriente(1962-1982), los Libros de caja (1954-1972)y la serie Pósito(1929-1983). En Elecciones la documentación va de 1945 a 1982.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Se ha seguido el cuadro de clasificación de la Organización de Fondos de Archivos Municipales: Documentación posterior a 1924 elaborado por la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia de la Generalitat Valenciana en 1987. Básicamente se sigue una estructura orgánico-funcional permitiendo de esta manera unificar la documentación histórica y administrativa. El archivo se organiza por secciones y series
Condiciones de Acceso: Libre acceso, tal y como establece la Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español por lo que se refiere a los archivos históricos, y la Ley 30/1992, de Procedimiento Administrativo Común, para los archivos administrativos, siempre que la información no afecte a la seguridad pública, a la intimidad de las personas y a la conservación del original, previa autorización correspondiente.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano y valenciano.
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
El fondo documental se encuentra situado en el Archivo Municipal de Ondara.
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: El inventario se encuadra dentro de los programas y convenios de colaboración de la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia y con las instituciones municipales.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España