Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fondo Colosía

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.33047.AM/0

Título /Nombre Atribuído: Fondo Colosía

[f] 01-01-1605 / 31-12-1955

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El Archivo de Colosía creado por la Familia que le da nombre, es de vital importancia para conocer la historia social y económica del Oriente de Asturias. El fondo fue trasladado de lugar en varias ocasiones, coincidentes con los cambios de residencia de la Familia. Así, estuvo ubicado en la casona de Panes hasta que Elena Caraves Colosía se traslado a Villa Elena. Posteriormente, Ricardo López-Doriga Alonso lo traslada a Cantabria, al cambiar la Familia su lugar de residencia a Heerrera de Camargo.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El mayorazgo de la Familia se funda en 1541 por Pedro Gonzáles de Colosia, la casa primitiva situada en el barrio de Colosía tenia dos torres, en 1679 pasan a fundar la casa de San Román.
A lo largo de los años la Familia va emparentado con varias familias nobles del Oriente Asturiano, entre ellas:
* Noriega por el matrimonio de Cosme de Colosía con Antonia Noriega
* Mier Hoyos por matrimonio de Cosme de Colosía con Catalina Mier Hoyos
* Caraves familia pudiente del Oriente, poseedores del Valle Alto
* Doriga por el matrimonio de Ana María García Caraves con Ricardo López-Doriga Alonsa

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: El fondo de la Familia Colosía fue donado por Ricardo López -Doriga Alonso, al Ayuntamiento de Peñamellera Baja el 3 de Octubre de 2000. El fondo fue entregado al alcalde José Manuel Fernández Díaz, siendo testigos el Secretario del Ayuntamiento Luis Antonio Pueyo Mateo y el Cronista Oficial Cecilio Fernández Tascón.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: A través de la documentación que integra el fondo es posible reconstruir la evolución del linaje de los Colosía que extendieron su infleuncia por el Oriente de Asturias. Documentos como genealogía, escrituras, pleitos, inventarios, etc. dan fe de ello. El segmento cronológico que abarca la documentación se extiende desde 1605 hasta mediados del soglo XX. Además, el conjunto documental contribuye el estudio y la evolución económica y social de la zona.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: El archivo de la Familia Colosía ha sido inventariado en el año 2000. Se realizó un inventario topográfico, con un resumen de cada documento, donde se recogen los datos siguientes: número de la carpeta donde se encontraba, el número de documento, fecha, número de hojas del documento y asunto.
El fondo está dividido en 22 carpetas, donde los documentos están ordenados cronológicamente, no apreciándose organización por series documentales, etc.
Las series documentales que se aprecian son:
Genealogía
- Árbol genealógico
- Correspondencia
- Pleitos
Patrimonio
- Escrituras de censos
- Escrituras de compra-venta
- Escrituras de cesión de bienes
- Escrituras de permutas
- Pleitos
- Inventario de bienes
Personal
- Certificados personales
- Certificados del Registro Civil
- Certificados de buena conducta
Documentos ajenos a la Familia
- Actas del Ayuntamiento de Peñamellera

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre acceso

Condiciones de Reproducción: Existe la posibilidad de realizar fotocopias, siempre que el estado de los documentos lo permita.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación: en general es aceptable, aunque algunas hojas apenas se las puede manejar porque se deshacen

Índices de Descripción:

  • CENSO DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE ASTURIAS
  • FONDOS DOCUMENTALES NOBILIARIOS
  • FONDOS DOCUMENTALES DE FAMILIAS Y PERSONAS

Instrumentos de Descripción:

  • Existe un inventario realizado en el año 2000, fecha en que fue donado al Ayuntamiento.
  • Se ha realizado un inventario topográfico de los documentos, en el orden que estaban .

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Sobre la Familia Colosía existen artículos ineditos de Cecilio Fernández Tascón, cronista oficial de Peñamellera Baja. Es posible su consulta contactando a través del correo electrónico cton@inves.is

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Mónica Arruza LLano

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 22 Carpeta(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España