Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Juzgado Municipal/ Paz de Peñamellera Baja

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.33047.AM/0

Título /Nombre Atribuído: Juzgado Municipal/ Paz de Peñamellera Baja

[f] 01-01-1865 / 31-12-1995

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El Fondo del Juzgado Municipal fue trasladado en 1986 a un edificio de nueva construcción destinado a servicios públicos, lugar donde se encuentra actualmente. El archivo sufrió al menos dos intervenciones, una aproximadamente en 1990 agrupándose los documentos por series documentales y ordenándose cronológicamente, la segunda intervención, tuvo lugar en 1998, en esta ocasión se procedió a su organización y descripción. El estado de conservación en general es bueno, sin embargo durante la última intervención se cambiaron cajas y carpetillas a consecuencia del grado de humedad del depósito, humedad que había afectado a las unidades de instalación y a los documentos, a estos en menor grado. Desde 1998 el Ayuntamiento de Peñamellera Baja tomó medidas que corrigieron los problemas de exceso de humedad que deterioraban los documentos.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Los Juzgados Municipales aparecen con la Ley Orgánica del Poder Judicial de 23 de Junio de 1870, por la que se dispone su existencia en los Municipios sustituyendo a los antiguos Juzgados de Paz.
Se pueden distinguir dos etapas en en la evolución de dichos Juzgados:
1.La primera etapa va desde la creación de los Juzgados Municipales en 1870 hasta la Ley de Bases de la Justicia Municipal en 1944, dependen del Juzgado de Primera Instancia del Partido correspondiente y tienen más competencias que los antiguos Juzgados de Paz. La Ley de Justicia Municipal de 5 de agosto de 1907 desarrollará el contenido de la Ley de 1870, estableciendo un Juzgado en cada término municipal compuesto cada uno por un juez, fiscal y secretario.
Durante esta etapa las atribuciones de los Juzgados Municipales entre otras son:
- Actos de conciliación
- Juicios de deshacio
- Juicios de faltas
- Llevan el Registro Civil hasta 1977 que al desaparecer los Juzgados Municpales pasa la competencia a los Juzgados de Distrito, asumiendola en 1985 los Juzgados de 1ª Instancia, donde no existan juzgados de Distrito ni de 1ª Instancia se encargaran del Registro los Jueces de Paz.
2.La segunda etapa va desde 1944 a 1977. La Ley de bases de la Justicia Municipal de 19 de julio de 1944, establece la reaparición de los Juzgados de Paz y la división de los Municipales en dos categorias: municipales y comarcales, pasan por tanto a existir tres clases de Juzgados en el ámbito local, Juzgados de Paz (donde no existan municipales y comarcales), Juzgados Municipales (en municipios con más de 20.000 habitantes) y Juzgados Comarcales (en municipios centro o capital de comarca). Los Juzgados Municipales y Comarcales con casi idénticas competencias desaparecen por Real Decreto de 29 de Julio de 1977 pasando a tomar las competencias los denominados Juzgados de Distrito quedando con los Juzgados de Paz como únicos organos de justicia municipal.
El Juzgado Municipal de Peñamellera Baja se crea en 1870 como sustitución del Juzgado de Paz (Ley Órgánica del Poder Judicial de 23 de Junio de 1870), formando parte del Partido Judicial de Llanes. Desde 1870 hasta 1944 el Juzgado Municipal de Peñamellera Baja desempeña atribuciones de actos de conciliación en materia civil y criminal, casos de jurisdición voluntaria, Registro Civil, etc. A partir de 1944 reapare el Juzgado de Paz de Peñamellera.


Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El Fondo Documental del Juzgado Municipal/Paz de Peñamellera Baja aporta importante información sobre la vida económica, social, ideológica y cotidiana del Municipio
Es de destacar en el Fondo la estabilidad de las series documentales, no se aprecian lagunas en los documentos, existen series más voluminosas, lo que está en relación directa con la actividad del Juzgado no con pérdidas documentales, entre las series más voluminosas se encuentran los juicios de faltas (1871-1982), verbales civiles (1865-1965),actas de conciliación (1868-1997), actas de consentimiento (1871-1968), Libros de registro de nacimientos, defunciones y matrimonio (1870-1998), actas de inscripción de matrimonios canónicos (1889-1978), juicios de desahucios (1868-1954), expedientes de elección de jurados, certificaciones, libros-registro de correspondencia, etc.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: El Fondo Documental está agrupado por series documentales y ordenadas estas cronológicamente, no existe cuadro de clasificación.
Las series documentales más importantes son:
Actas de consentimiento
Actas de inscripción de matrimonio canónicos
Actas de visita a los libros del registro civil
Actos de conciliación
Apremios
Certificados
Exhortos
Expedientes de atestados
Expedientes de jurisdición voluntaria
Expedientes de renuncia y toma de posesión
Juicios de deshaucio
Juicios verbales civiles
Juicios verbales de faltas
Sentencias
Testimonios de pobreza
Libros de actas de la Junta Local de Vigilancia
Libros de registro de asistencia del personal
Libros de registro de asuntos gubernativos
Libros de registro de exhortos
Libros registro de penados
Libros registro de personal
Libros registro de nacimientos
Libros registro de defunciones
Libros registro de matrimonios

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre acceso

Condiciones de Reproducción: Se permiten las fotocopias siempre que el estado de conservación del documento lo permita.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE ASTURIAS

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Los fondos del Juzgado Municipal y de Paz han sido tratados y estanteados conjuntamente.

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Ingeniería Cultural Siglo XXI

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 163 Caja(s)
  • 60 Libro(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España