Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BO.10101.PSR-SUC/1
Título /Nombre Atribuído: Parroquia de San Roque (Sucre)
[f]
01-01-1890
/
31-12-2004
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Una parte de la documentación fue transferida al Archivo y Biblioteca Arquidiócesanos de Sucre (ABAS), otra parte se encuentra en la Iglesia de San Miguel y en el Seminario. Asimismo, la Parroquia sufrió una perdida en 1975, cuando entró un ladrón y quemo parte de la documentación.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La Ermita de San Roque se construyó como un lugar de concentración en su mayoría de gente pobre, creándose en esta capilla la devoción a este Santo, para que los sacerdotes puedan evangelizar a los indios en su idioma nativo que es el quechua.
Existe una posibilidad de que los fundadores de esta Ermita fueran los padres Mercedarios, quienes a propósito, ubicaron la ermita en un lugar bastante alejado colindado por chozas de los indios.
No existe fecha exacta de fundación, pero existe un documento de 1615, en el que Lorenzo de Carranza dona 200 pesos para la ermita de San Roque, por lo tanto se cree que en ese año fue ampliada esta ermita dándole un aspecto de iglesia.
El Arzobispo José Antonio de San Alberto desde 1785 hasta 1804, realizó la edificación de esta iglesia corriendo con todos los gastos.
En 1913 cuando estaba de párroco el Monseñor Félix Delgadillo, se mandó a restaurar el templo volviendo a levantar desde sus cimientos de una forma muy admirable.
En 1926, se hizo una nueva restauración de la iglesia, aprovechando el buen corazón de la princesa de la Glorieta Clotilde Urioste de Argandoña, quien estaba de regreso de Europa.
A consecuencia de un sismo sucedido en nuestra ciudad en 1974, casi todas las iglesias sufrieron daños, entre ellas la iglesia de San Roque, donde se rajaron los muros y se abrió el techo, entonces fue nuevamente restaurada, con dinero que se tramito para la restauración de todas las iglesias que se destrozaron en dicho siniestro.
La Iglesia de la Merced fue anexada a la Parroquia de San Roque y su edificio convertido en Museo.
Las actividades de la Parroquia estan vinculadas al trabajo pastoral, de evangelización y al trabajo social a partir del apoyo y sostenimiento de un Kinder, un Puesto Médico y la labor desarrollada con los Niños que trabajan en el Cementerio.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso: Acumulación natural
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: La Parroquia conserva documentación referente a la administración de los sacramentos de la Iglesia, del periodo comprendidos entre 1890 y 2004.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: La documentación se encuentra organizada cronológicamente.
Condiciones de Acceso: Previa autorización del Párroco
Condiciones de Reproducción: Se pueden obtener copias previa autorización del Párroco
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación: Parte de la documentación se encuentra deteriorada
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo y Biblioteca Arquidiócesanos de Sucre ABAS
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España