Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.3304557.COC/12
Título /Nombre Atribuído: Escuela Nacional de Salud Pública
[c]
01-01-1940
/
31-12-1989
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
En 1917 fue creado, en la Facultad de Medicina de Rio de Janeiro, el curso de Medicina Pública, que se desdobló, a lo largo del tiempo, en distintos otros cursos de especialización. En 1941, el curso de Higiene y Salud Pública fue anexado al IOC (Instituto Oswaldo Cruz). La Ley no 2.312, de 1954, definió que la Unión mantendría una Escuela Nacional de Salud Pública como modelo para la creación de otras escuelas, públicas o privadas, en todo el país. En 1958, la Escuela Nacional de Salud Pública (Ensp) fue vinculada al Ministerio de la Salud, siendo sus atribuciones el perfeccionamiento del personal técnico necesario para el servicio de salud pública. En 1959, fue aprobado su reglamento, teniendo como finalidad dictar cursos básicos de salud pública, perfeccionamiento, especialización y cursos para técnicos auxiliares. En 1966, la Escuela y otros establecimientos pasaron a integrar la Fundación Enseñanza Especializada en Salud Pública (Fensp). En 1969, la Fensp pasó a denominarse Fundación Recursos Humanos para la Salud y en 1970, se transformó en Fundación Instituto Oswaldo Cruz, que pasó a contar con siete institutos, entre ellos el Instituto Presidente Castelo Branco, antigua Ensp. En 1976, volvió a denominarse Escuela Nacional de Salud Pública, permaneciendo así hasta los días actuales.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
El acervo reúne documentos relativos a la organización y al funcionamiento de la Ensp: aspectos técnico-académicos y administración general; planificación, funcionamiento y evaluación de los cursos regionalizados de salud pública.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
El acervo está dividido en 02 secciones: Secretaría de Administración General y Coordinación de Cursos Descentralizados de Salud.
Condiciones de Acceso:
Naturaleza jurídica pública.
La mayoría de los documentos es de consulta libre. Algunos, entretanto, tienen su acceso mediante autorización, después de evaluarse los objetivos y finalidades.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España