Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BO.60101.INRA-TRJ/1
Título /Nombre Atribuído: Archivo Central del Instituto Nacional de Reforma Agraria (Tarija)
[f]
01-01-1953
/
31-12-2004
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) es una institución pública descentralizada del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación, con jurisdicción nacional, personalidad jurídica y patrimonio propio. La institución heredó las funciones del antiguo Consejo Nacional de Reforma Agraria creado el año 1953 y del Instituto Nacional de Colonización. El INRA es el órgano técnico - ejecutivo encargado de dirigir, coordinar y ejecutar las políticas establecidas por el Servicio Nacional de Reforma Agraria (Art. 17 de la Ley No 1715). Es el organismo responsable de planificar, ejecutar y consolidar el proceso de reforma agraria en el país. La Misión del INRA está centrada en proporcionar servicios que otorguen seguridad jurídica sobre la propiedad agraria, incluyendo el saneamiento, la distribución y adjudicación de las tierras, el otorgamiento de títulos, certificados, testimonios y la coordinación en el desarrollo de programas de asentamientos humanos, entre otros; todo ello en favor de nuestros mandantes campesinos, pueblos indígenas, cooperativistas, colonizadores, productores y empresarios agropecuarios. La Visión del INRA en diez años, es la de una institución que otorgue, a nivel nacional, plena seguridad jurídica en la tenencia de la tierra, un territorio rural nacional saneado y un sistema catastral desarrollado que minimice la existencia de conflictos sobre la propiedad agraria, aspectos que a su vez incentiven el aprovechamiento productivo y la inversión en actividades ambientalmente sostenibles
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
La documentación comprende:
- Títulos sobre tierras fiscales incluyendo las expropiadas o revertidas a dominio de la Nación.
- Certificados de derechos existentes en tierras fiscales destinadas a la conservación, investigación, ecoturismo y aprovechamiento forestal.
- Registro sobre tierras distribuidas, sus beneficiarios y la disponibilidad de tierras fiscales.
- Programas de asentamientos humanos, con pobladores nacionales.
- Expropiación de fundos agrarios, de oficio por la causal de reagrupamiento y redistribución, o a denuncia de la Superintendencia Agraria, por incumplimiento de la función económico-social, en los términos establecidos en esta ley.
- Reversión de tierras de oficio o a denuncia de las entidades recaudadoras o beneficiarias de impuestos, de las comisiones agrarias departamentales y de la Comisión Agraria Nacional, por la causal de abandono establecida en esta ley.
- Expedientes de conflictos emergentes de la posesión y del derecho de propiedad agraria.
Dentro de cada expediente de saneamiento existe lo siguiente: solicitud de saneamiento, resolución determinativa del área a sanear, resolución instructoria del INRA , informes del trabajo de campo, evaluación técnica jurídica, informes públicos sobre resultados de saneamiento y la declaración del área saneada
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: Clasificación por secciones (Provincias y Cantones)
Condiciones de Acceso: Previa autorización del Director
Condiciones de Reproducción: Previa autorización del Director
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España