Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.33075.AM/0
Título /Nombre Atribuído: Juzgado de Paz de Villanueva de Oscos
[f]
01-01-1855
/
31-12-2001
Hay un libro de juicios de paz fechado en 1836 y otro de juicios verbales civiles de 1825.
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: Se desconoce, los fondos judiciales se custodiaban en un local asignado al Juzgado en la Casa Consistorial. Se organizaron en el marco de la intervención integral sobre los fondos documentales del minicipio efectuada en 2002 por la Sección de Archivos de la Consejería de Educación y Cultura.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El origen del Juzgado de Paz de Villanueva de Oscos esta en el R.D. de 22 de octubre de 1855, por el que se establece la creación de juzgados de Paz en todos los pueblos con Ayuntamiento. Estos juzgados asumen atribuciones que hasta entonces habían estado a cargo de los alcaldes, que ejercían como jueces de paz desde 1835.
En virtud de la Ley Orgánica del Poder Judicial, de 15 de septiembre de 1870, el Juzgado de Paz se sustituye por el Juzgado Municipal, integrándose en el Partido Judicial de Vegadeo para, a partir de 1872 pasar a formar parte del de Castropol.
Como consecuencia de la Ley de Bases de la Justicia Municipal, de 19 de julio de 1944, se establece la reaparición de los juzgados de paz, en sustitución de los juzgados municipales, en los municipios con menos de 20.000 habitantes. Así pues, en virtud de Orden de 24 de marzo de 1945 -que se pone en práctica en noviembre de ese mismo año-, desaparece como tal el Juzgado Municipal de Villanueva, convirtiéndose en Juzgado de Paz, dependiente, en un primer momento, del comarcal de Vegadeo, en el mismo partido judicial de Castropol. Por Orden de 2 de julio de 1968, se suprime el comarcal de Vegadeo y se agrega con sus juzgados de paz - Villanueva entre ellos-al Comarcal de Castropol, dentro del partido judicial de Luarca.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Fondo poco voluminoso, como corresponde al modesto ámbito territorial de este juzgado, pero relativamente bien conservado desde 1871 en adelante. Conserva algunas piezas anteriores pero en forma de unidades descontextualizadas en la mayor parte de las series y tipologías. Los documentos más antiguos son un libro de juicios de paz del periodo 1836-1839 y otro de juicios verbales de 1825-1846.
Los conjunto funcionales que presentan mejores niveles de conservación son los referidos a jurisdicción civil, tanto contenciosa como voluntaria, junto con las series correspondientes al Registro Civil, no faltan en el fondo, asimismo, documentos interesante de sus órganos de Gobierno y régimen interior.
Se conservan actas de tomas de posesión y ceses de jueces, fiscales y secretarios del juzgado de Villanueva de Oscos completos desde 1871 junto con algunos expedientes de provisión de cargos desde 1899 en adelante. Hay alguna correspondencia, en escaso número, con otros juzgados y organismos fechada en 1890 y desde 1934 en adelante y libros-registro de correspondencia desde 1932.
En lo que respecta a la jurisdicción civil contenciosa, la serie de juicios de paz y actos de conciliación se conserva prácticamente completa desde 1836, la de juicios verbales civiles está completa desde 1825 y se conservan juicios verbales de desahucio desde 1901 y procedimientos de embargo desde 1839.
De jurisdicción voluntaria se conservan series bastante fragmentadas de actas de consentimiento, las más antiguas fechadas en 1933 y algunos expedientes de constitución de Consejos de Familia, el más antiguo de 1898.
En materia penal la serie más completa es la de juicios verbales de faltas, arranca de 1852 aunque sólo parece completa y sin interrupciones cronológicas desde 1871 en adelante, el resto de las series y tipologías presentas un carácter más fragmentario
En materia de Auxilio Judicial aparecen en el fondo algunos exhortos antiguos, fechados en 1878, 1882, 1889, 1893, 1894 y 1897.
Las series y tipologías que componen el Registro Civil de Villanueva de Oscos se conservan bastante completas, especialmente desde 1874 en adelante. Hay expedientes de inscripción tras el término legal desde 1934, rectificaciones de errores materiales desde el mismo año, certificaciones diversas desde 1875, actas y declaraciones de matrimonios canónicos desde 1874 y expedientes de matrimonios civiles desde 1872.
También se conservan actas de visitas a los Libros de Registro desde 1871.
Por lo demás, las series de libros-registros de nacimientos y defunciones se conservan íntegras desde 1871 en adelante, en tanto que los de matrimonios arrancan de 1875.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: Clasificación efecuada en base a un Cuadro de Clasificación normalizado para fondos judiciales proporcionado por la Sección de Archivos de la Consejería de Cultura.
Condiciones de Acceso:
Acceso restringido para los expedientes personales y la documentación que contenga información que afecte a la intimidad de las personas, con una antigüedad inferior a 50 años, en virtud del art. 57.1 c) de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.
Libre acceso para el resto del fondo, en los términos que se establecen en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Pública y del Procedimiento Administrativo Común; la Ley 7/ 1985, de 2 de abril, Reguladora de Bases del Régimen Local y la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de modificación parcial de la misma; el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, y la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas: Historia institucional basada en francisco Tuero Bertrand: Bosquejo histórico de la Demarcación Judicial Asturiana: Juzgados Municipales, Comarcales y de Paz, Oviedo: RIDEA, 1970.
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
- Inventario: Armando López Roca.
- Descripción a nivel de fondo: Mercedes Fernández Menéndez
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España