Imagen de cabecera

Detalle Unidad


REGISTRO MERCANTIL

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.47186.AHPVA/59

Título /Nombre Atribuído: REGISTRO MERCANTIL

[f] 01-01-1848 / 31-12-1885

[c] 01-01-1848 / 31-12-1885

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Registro Mercantil tiene su origen en las listas de comerciantes que se formaban por los gremios o las Cofradías de Mercaderes medievales. Posteriormente se confeccionan las Matriculas de Comerciantes en los Consulados de Comercio y en razón de su eficacia y garantía se incorporaron al Código de Comercio de 30 de mayo de 1829. Esta denominación fue sustituida por la de Registro Mercantil, al publicarse el código de Comercio de 22 de agosto de 1885 y su Reglamento de 21 de diciembre del mismo año, que derogaron el anterior código y organizaba el Registro Mercantil.
La escasa representación del fondo (cuatro libros), hace puramente anecdótico su existencia como fondo independiente. Son cuatro libros que se hallaban mezclados entre los fondos de Contaduría de Hipotecas y Registro de la Propiedad. Al realizarse la revisión de estos fondos, se identificaron estos cuatro libros que corresponden a la etapa anterior a la Instauración del Código de Comercio de 1885. Todos ellos llevan el sello de la "Sección de Fomento" del Gobierno Civil. Son tres Libros Registro de la Matrícula General de Comerciantes y un Índice General Alfabético de ese Registro. Se les ha aplicado el mismo tratamiento archivístico que a los fondos de la Contaduría de Hipotecas y del Registro de la Propiedad.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: Llegó junto con la documentación del Registro de la propiedad de Valladolid

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El Registrador Mercantil inscribirá en sus Libros-Registros, las inscripciones de los empresarios (sociedades mercantiles, cajas de ahorro…); actos de constitución, modificación de estatutos, aumento o reducción de capital, nombramiento y cese de administradores, depósito de cuentas anuales, fusión, transformación, liquidación, extinción de sociedades, anotaciones de demanda por impugnación de acuerdos sociales, etc. El Registro Mercantil se lleva por el sistema de hoja personal. El Registrador abre a cada empresario una hoja determinada y única, donde inscribe, bajo su responsabilidad y en base al principio de calificación jurídica, todos los actos o contratos relativos al mismo, de tal suerte que cada hoja contiene el historial jurídico de cada empresario individual o social aunque cambie de domicilio.

Valoración, Selección, Eliminación: Documentación de carácter histórico amparada por las Leyes 16/1985 del Patrimonio Histórico Español, Ley 12/2002 del Patrimonio Cultural de Castilla y León, y Ley 6/1991 de Archivos y Patrimonio Documental de Castilla y León.

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Acceso Libre

Condiciones de Reproducción: Sujeta a la norma vigente, sólo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano. Cortesana

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias: Original

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por Margarita Candau

Control de la Descripción - Reglas o Normas: Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística / Cood. José Luis Bonal Zazo, Juan José Generelo Lanaspa y Carlos Travesí de Diego.- [Salamanca]. Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura, 2002.

Volumen y soporte

  • 4 Libro(s)
    • Soporte: Acetato de Celulosa


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España