Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fondo Luis Muñoz Marín

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: PR.72127.FLMM/0

Título /Nombre Atribuído: Luis Muñoz Marín

Título /Nombre Formal: Fondo Luis Muñoz Marín

[f] 01-01-1898 / 31-12-1991

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: 1898- Nació el 18 de febrero de 1898. Hijo de don Luis Muñoz Rivera, Ministro de Gracia y Justicia durante el régimen del gobierno autonómico en 1898, y doña Amalia Marín Castilla, natural de Ponce, Puerto Rico. Doña Amalia era hija de don Ramón Marín Solá, periodista y dueño del periódico ponceño El Cronista que luego pasaría a manos de Luís Muñoz Rivera convirtiéndose este diario en La Democracia.
1911- Comienza sus estudios en Georgetown Preparatory School, en Washington, y en 1915 estudia leyes en la sesión nocturna de la Escuela de Derecho de la Universidad de Georgetown.
1916- Regresa con su padre a Puerto Rico, víctima de una dolencia que le aquejaba y de la cual muere el 15 de noviembre.
1918- Escribe junto a Antonio Coll Vidal y Evaristo Ribera Chevremont, la novela Madre Haraposa (Páginas Rojas) en donde presentan la crueldad de la sociedad en la que viven. Debido a esta relación con grupos literarios americanos, conoció a Muna Lee, quien sería su primera esposa.
1920- Se une al Partido Socialista de don Santiago Iglesias Pantín.
1932- Se une al Partido Liberal, fundado por Antonio R. Barceló, y asume la dirección del periódico La Democracia, órgano oficial del Partido. En la asamblea del Partido Liberal en el Teatro Municipal de San Juan, el 13 de marzo, es nominado candidato a senador por acumulación. El Partido Liberal perdió las elecciones, pero don Antonio R. Barceló y Luis Muñoz Marín fueron elegidos como senadores por acumulación para el cuatrienio legislativo 1933-1937.
1938- Fundador del Partido Popular Democrático. Logró una escasa aunque sorpresiva victoria en las elecciones de 1940.
1940- Electo senador.
1941-1948- Presidente del Senado de Puerto Rico.
1947- Se aprueba en el Congreso de los Estados Unidos la Ley 447 que faculta al pueblo de Puerto Rico a elegir su propio gobernador.
1948- En las elecciones generales se eligió a Luis Muñoz Marín como el primer gobernador puertorriqueño electo por el voto del pueblo de Puerto Rico.
1949-1965- Gobernador de Puerto Rico.
1964- Propuso como candidato a Roberto Sánchez Vilella, Secretario de Estado, íntimo colaborador y hombre de su total confianza. Muñoz se postuló como candidato por acumulación al Senado.
1965-1968- Senador por acumulación. Formó parte posteriormente de la Comisión Conjunta sobre el Status de Puerto Rico. La Comisión recomendó la celebración de un plebiscito para determinar la preferencia del electorado puertorriqueño sobre su futuro político.
1968- Muñoz Marín tomó las riendas del Partido Popular Democrático y dirigió la campaña para las elecciones generales. En esta ocasión, sin embargo, el Partido perdió las elecciones y retuvo el control del Senado al que Muñoz fue elegido senador por acumulación.
1969-1970- Senador por acumulación.
1980- Muere el 30 de abril de 1980.

Véase la dirección Web http://www.flmm.com/

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Sección I. Memorabilia y objetos personales de la Familia Muñoz/ Sección II. Luis Muñoz Marín: Primeros Años Sub-Sección II. Luis Muñoz Marín: Poeta, Prosista y Periodista/ Sección III. Luis Muñoz Marín: El Político/ Sección IV. Luis Muñoz Marín: Presidente del Senado/ Sección V. Luis Muñoz Marín: Gobernador de Puerto Rico/ Sección VI. Luis Muñoz Marín: Senador por Acumulación/ Sección VII. Luis Muñoz Marín: Hombre de Estado/ Sección VIII. Diplomas, Placas, Medallas y otras Distinciones/ Sección IX. Material Impreso y Periódicos/ Sección X. Material Audiovisual/ Sección XI. Obituarios, Expresiones y Reconomientos/ Sección XII. Obra de y sobre Luis Muñoz Marín

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación:

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Gobernador de Puerto Rico
  • Luis Muñoz Marín
  • Política
  • Puerto Rico
  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE PUERTO RICO

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 3 Otros
    • Soporte: Papel
    • Gráficos
  • 240 Otros
    • Filmicos
  • 64 Otros
    • Placas y reconocimientos
  • 2608 Caja(s)
    • Papel y Soportes de audio


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España