Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Patrimonio Documental Fundación de la Fundación de Ayuda Social de los Fieles de las Iglesias Cristianas

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: CL.13101.CEDOC/1

Título /Nombre Atribuído: Patrimonio Documental Fundación de la Fundación de Ayuda Social de los Fieles de las Iglesias Cristianas

Título /Nombre Paralelo: Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas

[f] 01-01-1975 / 31-12-1990

Fondo Abierto

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), fue fundada el 1º de abril de 1975, como continuadora del trabajo iniciado por la CONAR (Comité Nacional de Ayuda a Refugiados), en septiembre del año 1973. Es una institución de carácter ecuménico, comprometida en la práctica cotidiana de los Derechos Humanos e inspirada en la perspectiva cristiana de liberación y dignidad de las personas. Se planteó su misión en una concepción ecuménica amplia, en la que participan no sólo miembros de diferentes Iglesias, sino también personas que expresan diferentes opciones en lo religioso. La Dictadura cívico-militar imperante en Chile, entre septiembre de 1973 y marzo de 1990, fue sancionada internacionalmente por haber utilizado el terrorismo de Estado, que afectó gravemente la garantía de las personas. En este contexto es que surge FASIC, asumiendo la defensa de los Derechos Humanos de las personas más vulneradas, oprimidas y marginadas por el sistema represivo impuesto por la Dictadura. Construyó su tarea con una concepción evangélica, enfatizando la realización de acciones que revistieron, muchas veces, el carácter de emergencia, con el fin de proteger la vida y la libertad. Sin perjuicio de lo anterior, desde su inicio se desarrollaron programas de promoción y defensa de los Derechos Humanos en los ámbitos legal, social y de salud mental. En la actualidad, FASIC ha centrado su quehacer en dos líneas de acción: Refugio-Migraciones y la Conservación del Patrimonio Documental, producido y recopilado por la institución desde su fundación, a través del Archivo y Centro de Documentación.

En el presente FASIC mantiene la orientación, valórica y ecuménica, definida desde su fundación, ratificando su compromiso con tareas concernientes a la verdad y la justicia, reafirmando que los Derechos Humanos no son solo un problema de los regímenes autoritarios, sino un tema permanente de las democracias y modelos de desarrollo actuales. En el presente ha centrado su quehacer, principalmente, en dos líneas de acción: Migraciones y la Conservación del Patrimonio Documental.

El Programa de Fortalecimiento de los Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos de los Solicitantes de Refugio y Refugiados, que se realiza en la Región Metropolitana y en las Regiones de Arica y Parinacota, de Tarapacá y Antofagasta, se propone como objetivo propiciar un escenario de aceptación y de no discriminación hacia la población refugiada, a través de iniciativas de promoción y sensibilización de los Derechos Humanos.

El registro sistemático de la asistencia proporcionada a las víctimas y a sus familiares, durante la Dictadura, hoy constituyen el Archivo y Centro de Documentación, y es la base del patrimonio documental de la institución, el que fue inscrito por la UNESCO, en agosto del 2003,en el Registro de la Memoria del Mundo y en el 2017 fue reconocido por el Ministerio de Educación como Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico. La documentación del Archivo es inédita y única, constituyéndose uno de los archivos de Derechos Humanos más importante del país, por albergar fuentes primarias prioritarias a la hora de la investigación, la educación y la justicia de los derechos humanos.

Este corpus documental está a disposición de la comunidad -nacional e internacional- a través del Archivo y Centro de Documentación de FASIC el que se encuentra en línea. Consta de seiscientos metros lineales, 37 series documentales, de las cuales tenemos 8 series documentales en línea, tales como: Testimonios, Prensa Alternativa, Arpilleras, “Calugas”, Tarjeta de Navidad, Documento de Trabajo, Relegados y Ecumenismo y una Biblioteca con más de seis mil setecientos libros, administrada bajo el sistema Open Biblio y una Hemeroteca con más de cuarenta y cuatro metros lineales. El soporte técnico de este Archivo tiene una Base de Datos construida bajo el sistema ICA-AToM, que es una aplicación para la descripción archivística, localizada en la red y que cumple con estándares del Consejo Internacional de Archivos.

Forma de Ingreso: DEPÓSITO

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La Colección está compuesta por37 Series Documentales, de las cuales las siguientes tienen proceso conservación y descripción: Testimonios, Prensa Alternativa, Arpilleras, “Calugas”, Tarjetas de Navidad, Documentos de Trabajo, Relegados, Prisión Política, Exilio, Retorno, Ecumenismo, Recortes de Prensa.El resto de las Series y Subseries se encuentran sin conservación preventiva y sin descripción.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos: Se esperan nuevos ingresos.

Organización: La documentación se encuentra organizada en las series documentales de Carpetas de Atención Individual, Carpetas de Atención de Presos Políticos, Fichas de Atención Programa Refugiados, Procesos Judiciales Individuales, Procesos Judiciales Colectivos, Sentencias de Consejos de Guerra, Testimonios de Tortura, entre otras.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Acceso total, con restricciones de uso y de derechos de autor. El acceso es de manera directa, a través de atención al público y virtual a través de Archivo Documental ICA-Atom.

Condiciones de Reproducción: Sujetas a la autorización correspondiente, pues los documentos del Archivo son propiedad de FASIC, ya que son la compilación del material de trabajo institucional, a través de los servicios prestados a las víctimas de la Dictadura Militar.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Documentos en formato papel.

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación: Fragilidad del soporte papel

Índices de Descripción:

  • Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
  • Chile
  • Derechos Humanos

Instrumentos de Descripción:

  • Cuadro de Clasificación y como elementos de descripción se utilizan: Normas de descripción ISAD-G y Tesauro de Derechos Humanos

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Si

Existencia y Localización de las Copias: Si

Unidades Relacionadas por Procedencia: Las series y sub series documentales en ICA-Atom se ordenan de forma numérica y alfabética

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • No aplica

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Vega Briones, Juan Carlos

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Metro(s) lineal(es)
    • Soporte: Película Flexible
    • Películas
  • 1 Metro(s) lineal(es)
    • Soporte: Papel
    • Fotografías
  • 200 Metro(s) lineal(es)
    • Soporte: Papel
    • En cajas, carpetas, legajos y libros
  • 95 Metro(s) lineal(es)
    • Soporte: Soporte magnético
    • Vídeos y casetes


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España