Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.3304557.ABL/0
Título /Nombre Formal: Machado de Assis
[c]
01-01-1838
/
31-12-1908
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Naturaleza jurídica: privada.
No hay registros precisos de la época o de la forma de ingreso del acervo en la ABL.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Joaquim Maria Machado de Assis, periodista, cuentista, cronista, novelista poeta y dramaturgo, nació en Rio de Janeiro (RJ), el 21 de junio de 1839 y murió también en Rio de Janeiro el 29 de septiembre de 1908. Fue fundador y primer ocupante del Sillón nº 23 de la Academia Brasileña de Letras.
1839 ¿ Nace el 21 de junio en Rio de Janeiro Joaquim Maria Machado de Assis, hijo legítimo de Francisco José de Assis y Maria Leopoldina Machado de Assis, vecinos del morro de Livramento, él brasileño de la misma ciudad, ella portuguesa de la Isla de São Miguel. Por el lado paterno descendía de pardos ¿forros¿ (libres; 'alforriados' ). Poco se sabe de su infancia: perdió a su madre y a su única hermana a temprana edad y encontró amparo en su madrina, señora de cierta solvencia, hasta el segundo casamiento de su padre. Muerto Francisco José, quedó en compañía de su madrastra Maria Inês. Pretende la tradición que haya sido auxiliar del culto en la iglesia de Lampadosa.
1855 ¿ Del 12 de junio, fecha de publicación de su primer poema, ¿Ela¿, hasta el 3 de mayo de 1861, colabora en la ¿Marmota Fluminense¿, de Paula Brito.
1856 ¿ Es admitido como aprendiz de tipógrafo en la Tipografía Nacional, ejerciendo su oficio hasta 1858.
1858 ¿ Encuentra en el Padre Antônio José da Silveira Sarmento, cura de la Capilla de São João Batista, del Palacio Imperial de São Cristóvão, un profesor gratuito. Asciende a revisor de pruebas de Paula Brito, en cuya librería habría trabajado también como cajero y vendedor. Del 11 de abril hasta por lo menos el 26 de junio del año siguiente, escribe en ¿O Paraíba¿, de Petrópolis. En esa época ayuda al escritor francés Charles de Ribeyrolles en la traducción de ¿O Brasil Pitoresco¿. Del 25 de octubre hasta el 1º de marzo de 1868 colabora, con bastante irregularidad, en ¿Correio Mercantil¿, del cual fuera revisor de pruebas.
1859 ¿ Estreno como crítico teatral en la revista ¿O Espelho¿; en ella aparece con varias producciones desde el nº 1, del 4 de septiembre, hasta el nº 18, probablemente el último, del 1º de enero de 1860.
1860 ¿ Invitado para ser redactor del ¿Diário do Rio de Janeiro¿, que, en su segunda fase, aparece el 25 de marzo, ejerce el cargo hasta marzo de 1867. Esporádicamente escribe en el ¿Diario¿ hasta el 30 de julio de 1869. Del 16 de diciembre hasta por lo menos el 4 de julio de 1875 se incluye entre los redactores de ¿A Semana Ilustrada¿, que surge en esa fecha.
1861 ¿ Publica ¿Desencantos¿ (comedia) e ¿Queda que as Mulheres têm para os Tolos¿ (sátira en prosa).
1862 ¿ El 31 de diciembre es admitido como socio del Conservatorio Dramático Brasileño, en donde ejerce las funciones de auxiliar de la censura. Desde el 15 de septiembre hasta el 1º de julio del año siguiente, aparece en todos los números de la revista ¿O Futuro¿.
1863 ¿ Publica el ¿Teatro de Machado de Assis¿, volumen que se compone de dos comedias. ¿O Protocolo¿ y ¿O Caminho da Porta¿. A partir julio y hasta diciembre de 1878, con interrupción en 1867 y 1868, es constante su colaboración, preferentemente cuentos, en el ¿Jornal das Famílias¿.
1864 - Viaja hasta Barra do Piraí en el reciente trecho del Ferrocarril D. Pedro II. Publica el primer libro de versos ¿Crisálidas¿.
1866 ¿ Publica ¿Os Deuses de Casaca¿ (comedia). Publica en el ¿Diário do Rio de Janeiro¿ su traducción de la novela ¿Os Trabalhadores do Mar¿, de Víctor Hugo, que luego aparece en volumen.
1867 ¿ Es agraciado con la Orden de la Rosa, en el grado de Caballero. El 8 de abril se lo nombra Ayudante del Director del Diario Oficial, cargo que ejerce hasta el 6 de enero de 1874.
1868 ¿ José de Alencar le presenta a través de una carta fechada el 18 de febrero el joven Castro Alves.
1869 ¿ Se casa el 12 de noviembre con Carolina Augusta Xavier de Novais, joven portuguesa que había llegado recientemente al Brasil, en donde residían sus hermanos.
1870 ¿ Comienza el 23 de abril a publicar en el ¿Jornal da Tarde¿ una traducción interrumpida enseguida,
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Quanto la procedencia de los documentos de Machado de Assis, estos fueron originalmente entregados en custodia y preservados por la Academia Brasileña de Letras, con la excepción de los documentos que forman la serie Comodato UFRJ-UNIRIO, que fueron entregados a la custodia de la ABL en 1998, por un plazo de 25 años.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: El fondo Machado de Assis está formado por originales de su producción literaria, su correspondencia con muchos académicos y otras tantas personalidades, certificados personales, fotografías y demás documentos producidos y/o recibidos por el titular en el ejercicio de sus actividades y en el transcurso de su vida personal, profesional y académica.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Los documentos fueron clasificados en diez series y once subséries en el sentido de posibilitar una nueva contextualización de la vida del académico a través de una seriación funcional, temática y por especie. Las series fueron ordenadas por orden alfabético de su título, con excepción de las series Comodato UFRJ/UNIRIO/ABL e Iconografía. Serie 1 - Comodato UFRJ/UNIRIO/ABL, Subsérie 1 ¿ Correspondencia Personal, Subsérie 2 ¿ Correspondencia de Terceros, Subsérie 3 ¿ Diversos, Subsérie 4 - Documentos Personales, Subsérie 5 - Producción Intelectual; Serie 2 ¿ Correspondencia Personal; Serie 3 - Correspondencia de Terceros; Subsérie 1 ¿ Condolencias; Serie 4 ¿ Diversos; Serie 5 - Documentos Familiares; Serie 6 - Documentos Personales; Serie 7 - Iconografía, Subsérie 1 ¿ Fotografía; Serie 8 ¿ Presidencia de la ABL;
Serie 9 - Producción Intelectual, Subsérie 1 ¿ Crónica, Subsérie 2 ¿ Pieza Teatral, Subsérie 3 - Poesía, Subsérie 4 ¿ Romance;
Serie 10 - Producción Intelectual de Terceros.
Condiciones de Acceso: Abierto a consulta.
Condiciones de Reproducción:
Reproducción fotográfica permitida mediante autorización expresa y por escrito del presidente de la ABL o del jefe del Centro de Memoria de la ABL.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués, con algunos documentos en inglés, francés y un documento en griego.
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
La Academia Brasileña de Letras creó en 1999 el Espacio Machado de Assis, un núcleo de información y referencia que ofrece la oportunidad de consulta y pesquisa sobre Machado de Assis y su obra. El Espacio Machado de Assis realiza a lo largo del año exposiciones y muestras temporales del acervo del titular, complementadas con proyecciones audiovisuales.
La Biblioteca de la Academia Brasileña de Letras tiene, bajo su guarda, la colección particular de libros que perteneció a Machado de Assis, más allá de innumerables obras sobre Machado de Assis. En la Fundación Casa de Rui Barbosa, en la Fundación Biblioteca Nacional y en el Real Gabinete Portugués de Lectura existen documentos de y sobre Machado de Assis.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
El código de referencia adoptado por la institución (BR ABL AA MAMA) fue alterado debido al número de caracteres de la base de datos. //
Bibliografía utilizada:
// ASSIS, Joaquim Maria Machado de. ¿Obra completa¿. Rio de Janeiro: Nova Aguilar, 1994.
// BELLOTO, Heloísa Liberalli. ¿Arquivos permanentes: tratamento documental¿. São Paulo: T.A.Queiroz, 1991.
// COUTINHO, Afrânio; SOUSA, J.Galante. ¿Enciclopédia da Literatura Brasileira¿. 2º ed. rev., ampl.., atual e il. São Paulo: Global Editora, 2001.
// MAGALHÃES Jr., Raimundo. ¿Machado de Assis, desconhecido¿. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira, 1957.
// MAGALHÃES Jr., Raimundo. ¿Machado de Assis, funcionário público: no Império e na República¿. Rio de Janeiro: Ministério de Viações e Obras Públicas, Serviço de Documentação, 1958.
// MONTELLO, Josué. ¿O presidente Machado de Assis¿. São Paulo: Martins, 1961.
// SOCIEDADE DOS AMIGOS DE MACHADO DE ASSIS. ¿Revista da Sociedade dos Amigos de Machado de Assis¿. Rio de Janeiro: SAMA, 1958. nº 1.
// SOCIEDADE DOS AMIGOS DE MACHADO DE ASSIS. ¿Revista da Sociedade dos Amigos de Machados de Assis¿. Rio de Janeiro: SAMA, 1958. nº 2.
// SOCIEDADE DOS AMIGOS DE MACHADO DE ASSIS. ¿Revista da Sociedade dos Amigos de Machados de Assis¿. Rio de Janeiro: SAMA, 1958. nº 7.
// ROUSSEAU, Jean Yves & COUTURE, Carol. ¿Os fundamentos da disciplina arquivística¿. Lisboa: Dom Quixote, 1998.
// SCHELLENBERG, T.R. ¿Arquivos Modernos: princípios e técnicas¿. Rio de Janeiro: FGV, 2002.
// SECCHIN, Antônio Carlos et al. (org.). ¿Machado de Assis, uma revisão¿. Rio de Janeiro: In-Folio, 1998.
// SILVA, Armando Malheiro da et al. ¿Arquivística: teoria e prática de uma Ciência da Informação¿. Porto: Afrontamento, 1999.
// SOUZA, J.Galante de. ¿Bibliografia de Machado de Assis¿. Rio de Janeiro: Instituto Nacional do Livro, 1955.
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción preparada por Maria Oliveira con la supervisión de Paulino Lemes de Sousa Cardoso.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España