Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Ivan Lins

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.3304557.ABL/0

Título /Nombre Formal: Ivan Lins

[c] 01-01-1955 / 31-12-1995

Nivel de Descripción: Colección

Área de Contexto

Historia Archivística: Naturaleza jurídica: privada

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Ivan Monteiro de Barros Lins, periodista, profesor, pensador, ensayista y conferencista nació en Belo Horizonte (MG), el 16 de abril de 1904 y murió en Rio de Janeiro (RJ) el 16 de junio de 1975. Se presentó por primera vez como candidato a la Academia Brasileña de Letras en 1943, en el lugar de Xavier Marques, compitiendo con Wanderley de Pinho y Mennotti del Picchia, que fue elegido. Candidato por segunda vez, consigue su propósito el 7 de agosto de 1958, para el lugar de Afonso d"Escragnolle Taunay, en el Sillón nº 1, siendo recibido el 12 de noviembre de 1958 por el académico Rodrigo Octavio Filho.

Era hijo de Edmundo Pereira Lins, por entonces desembargador de la ¿relação¿ (antigua denominación común a los tribunales de justicia de segunda instancia) de Minas, y de D. Maria Leonor Monteiro de Barros Lins. En la capital minera estudió en el Colegio Angloamericano y en el Colegio Arnaldo, y tuvo clases de portugués y latín con su padre que le despertaron el gusto por los clásicos latinos.

En 1871, habiendo sido su padre confirmado como ministro del Supremo Tribunal Federal, se mudó con la familia para Rio de Janeiro, matriculándose en el Ateneo Bôscoli, en donde hizo sus estudios secundarios. Es en esta época que descubre el positivismo a través del libro de Teixeira Mendes ¿Esboço Biográfico de Benjamin Constant¿. Después de esta lectura adhiere a la doctrina de Comte y comienza el estudio metódico del positivismo. En 1925 ingresa en la Facultad de Medicina de la Universidad de Brasil, recibiéndose en 1930. Con un largo artículo sobre ¿Frância e o Positivismo¿, publicado en el ¿Jornal do Commércio¿, inició su actividad de difusión de las ideas positivistas en Brasil. El Positivismo es para él un método de sistematización de los conocimientos científicos, filosóficos y sociales, brindando las bases para la instauración de una moral científica.

En 1932 fue nombrado Secretario de la Estación Experimental de Combustibles y Minerales, más tarde Instituto de Tecnología, del Ministerio de Agricultura. Fue dimitido del cargo, en 1934, por persecución arbitraria del Jefe de Gabinete del Ministro de Agricultura, pero fue readmitido. Seguro en lo que toca a su estabilidad en el empleo, hizo en la Asociación de Educación un ciclo de conferencias que después reunió en el libro ¿Introdução ao Estudo da Filosofía¿. A partir de allí pronunció innumerables conferencias, inclusive en la Academia Brasileña de Letras, que fueron siendo publicadas en libros. Colaboró en varios diarios y revistas:
¿Jornal do Commercio¿, ¿O Jornal¿, ¿Correio da Manhã¿, ¿Diário Carioca¿, de Rio de Janeiro; ¿Correio Paulista¿, ¿Diário Popular¿, ¿Diário de São Paulo¿, ¿Folha da Manhã¿, ¿Digesto Econômico¿, ¿Revista Brasileira de Filosofia¿, ¿Revista de História¿, de São Paulo; ¿Correio do Povo¿, de Porto Alegre; ¿A Tarde¿, de Salvador, y ¿Revista Filosófica¿, de Coimbra.

En 1937 comenzó a dar clases de Historia de la Filosofía en la Facultad de Derecho de la Universidad de Brasil. En 1940, fue al Uruguay como integrante de la Misión Cultural Brasileña, en donde pronunció tres conferencias. En 1942, fue nombrado, por el Presidente Getulio Vargas, Ministro del Tribunal de Cuentas del Distrito Federal, del cual será elegido vicepresidente (1950), presidente (1951 a 1953) y nuevamente vicepresidente (1953 a 1955). Se jubiló en 1974, despidiéndose del Tribunal de Cuentas de la Unión.

Bibliografía

¿O Crime, o Criminoso e a Responsabilidade Penal Vistos à Luz da Escola de Augusto Comte¿ (Introdução de uma Tese). Rio [de Janeiro]: Tipografía do Jornal do Commercio,1933.
¿Escolas Filosóficas ou Introdução ao Estudo da Filosofía¿. Rio [de Janeiro]: Livraria São José, 1955.
¿Lope de Vega¿. Rio [de Janeiro]: J.R. de Oliveira & Cia, 1935.
¿Benjamin Constant¿. Rio [de Janeiro]: J.R. de Oliveira & Cia, 1936.
¿Católicos e Positivistas¿. (Carta aberta a Tristão de Ataíde). Rio [de Janeiro]: J.R. de Oliveira & Cia, 1937.
¿Um Aspecto Inédito da Vida e da

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La collección está formada por copias y originales de correspondencias, certificados personales, fotografías y recortes de diarios sobre el titular en el ejercicio de sus actividades y en el transcurso de su vida personal, profesional y académica.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Los documentos fueron clasificados en cuatro series y seis subséries en el sentido de posibilitar una nueva
contextualización de la vida del académico a través de una seriación temática y por especie: Serie 1 - Diversos;
Serie 2 ¿ Documentos Institucionales; Serie 3 - Hemeroteca, Subserie 1 ¿ Elección y Posesión, Subserie 2 ¿ Noticias Diversas,
Subserie 3 ¿ Producción Intelectual, Subserie 4 - Producción Intelectual de Terceros, Subserie 5 - Sucesión; Serie 4 ¿ Iconografía, Subserie 1 ¿ Fotografía.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Abierto a consulta.

Condiciones de Reproducción: Reproducción fotográfica permitida mediante autorización expresa y por escrito del presidente de la ABL o del jefe del Centro de Memoria de la ABL.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • ACADEMIA BRASILEIRA DE LETRAS. ¿Arquivo dos Acadêmicos: Guia Geral¿. Rio de Janeiro: Academia Brasileira de Letras, 2003.
  • ACADEMIA BRASILEIRA DE LETRAS. "Inventário Preliminar". [Rio de Janeiro: s.n., s.d.]

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Bibliografía utilizada:

ACADEMIA BRASILEIRA DE LETRAS. 'Anuário 1973 ¿ 1974'. Rio de Janeiro: [s.n.], 1976. // ACADEMIA BRASILEIRA DE LETRAS. 'Centenário 1997'. CD-ROM. Rio de Janeiro: [s.n.], 1997. // COUTINHO, Afrânio. SOUSA, J. Galante. 'Enciclopédia de Literatura Brasileira'. São Paulo: Global Editora, 2001. 2º ed. rev., ampl., atual. e il.

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción preparada por Rejane Nascimento Pereira y Silvânea Aparecida Emerenciano (aprendices), bajo la supervisión de Maria Oliveira y de Paulino Lemes de Sousa Cardoso.

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 5 Fotografía(s)
  • 14 Documento(s)
    • Textuales
  • 733 Documento(s)
    • Textuales impresos: recortes de diarios


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España