Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Adelino Fontoura

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.3304557.ABL/0

Título /Nombre Formal: Adelino Fontoura

[c] 01-01-1880 (Aproximada) / 31-12-1990 (Aproximada)

Nivel de Descripción: Colección

Área de Contexto

Historia Archivística: No hay registros precisos de la época o de la forma de ingreso del acervo en la ABL.
Naturaleza jurídica: privada.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Adelino Fontoura (A. da F. Chaves), actor, periodista y poeta, nació en el poblado, hoy ciudad, de Axixá, en la margen izquierda del río Mearim, en Maranhão, el 30 de marzo de 1859, y falleció en Lisboa, Portugal, el 2 de mayo de 1884. Es el patrono del Sillón nº 1, por elección de Luís Murat.

Sus padres fueron Antônio Fontoura Chaves y Francisca Dias Fontoura. A los diez años, concluido el ciclo primario, comenzó a trabajar en el comercio. Durante dos años mantuvo contacto con Artur Azevedo, cuatro años mayor, que también trabajaba en almacén. Entonces habrían comenzado sus sueños de hombres de letras iniciantes. Artur fue para Rio de Janeiro mientras que Adelino se alistó en el ejército, en Pernambuco, en donde empezó a colaborar en el periódico satírico ¿Os Xênios¿. En 1876 estuvo en Maranhão participando de representaciones teatrales, como el actor Fontoura. Después de una experiencia que le costó la prisión, en virtud de un papel que representó en el teatro, pensó en mudarse para Rio de Janeiro y allí procuró a su amigo Artur Azevedo. Quería ser periodista y hacer teatro. No habiendo conseguido nada en este último terreno, fue admitido en la ¿Folha Nova¿, de Manuel Carneiro. Más tarde Lopes Trovão le dio lugar en el recién fundado diario ¿O Combate¿, en donde publicó muchos de sus poemas.

En 1880, Artur Azevedo lo llamó para que fuese su compañero en el diario ¿A Gazetinha¿. Poco tiempo antes se había fundado la ¿Gazeta da Tarde¿, de Ferreira de Menezes. Allí publicó Adelino numerosos trabajos en prosa. Múcio Leão nos informa que la ¿Gazeta da Tarde¿ fue uno de los diarios menos suertudo que ha existido en el mundo. Empezó de manera espléndida, y tenía entre sus principales redactores a Ferreira de Menezes, Augusto Ribeiro, Hugo Leal, João de Almeida y Adelino Fontoura. Tres años después ninguno de los jóvenes nombrados estaba con vida.

Adelino Fontoura vivió en aquella fase de su vida una pasión no correspondida. Sintiéndose enfermo, decidió viajar a Europa. El 1º de mayo de 1883, partió, en el navío 'Gironde', para París, como representante de la ¿Gazeta da Tarde¿, que por entonces había sido comprada por José do Patrocínio. Allá esperaba poder encontrar mejoría para su salud, pero se deparó con un invierno cruel. Viajó para Lisboa, a donde fue a encontrarse con José do Patrocínio, quien tenía la esperanza de convencerlo para que volviese al Brasil. Su estado de salud era crítico y por ese motivo fue internado en el Real Hospital São José, lugar donde falleció a los 25 años de edad, justamente en el momento que hubiera podido comenzar a producir una obra poética de mérito literario.

Al fundarse la Academia, en 1897, su amigo Luís Murat lo eligió como patrono del Sillón por él creado. Es el único caso de un patrono en la Academia que no tenía libro publicado. Durante su vida no atribuyó mucha importancia a sus trabajos como para reunirlos en libro, o confiaba en no morir tan tempranamente. Después de su muerte fueron hechas varias tentativas para reunir la obra dispersa del poeta. La 'Revista da Academia' (nº 93 y nº 117) le publicó casi todas las poesías conocidas.

En el suplemento 'Autores y Libros¿, el 17 de octubre de 1943 (vol. 5º, nº 13), Múcio Leão presentó en conjunto la obra del malogrado escritor. Consiguió reunir cerca de cuarenta poesías, a las cuales adjuntó algunos trabajos en prosa. En 1955 apareció el volumen ¿Dispersos¿, de Adelino Fontoura, en la serie Inédita de la Colección Afranio Peixoto, con información de Múcio Leão sobre la vida y la obra desperdigada del poeta.
(Fuente: http://www.academia.org.br).

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La colección está formada por originales y copias manuscritas de poesías y prosas del titular. La mayoría de los documentos informa la fecha de su respectiva publicación en el periódico "Gazetinha". Este conjunto documental está también formado por poesías de terceros ofrecidas a Adelino Fontoura y por una carta recibida por la ABL, informado de la publicación de un soneto del poeta. Posee también dos fotografías del titular.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Los documentos fueron clasificados en orden alfabético por el nombre del autor del mismo, y dentro de este orden, cronológicamente. Excepto las fotografías, que están ordenadas cronológicamente por fecha de producción.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Abierto a consulta.

Condiciones de Reproducción: Reproducción fotográfica permitida mediante autorización expresa y por escrito del presidente de la ABL o del jefe del Centro de Memoria de la ABL.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • ACADEMIA BRASILEIRA DE LETRAS. ¿Arquivo dos Acadêmicos: Guia Geral¿. Rio de Janeiro: Academia Brasileira de Letras, 2003.
  • ACADEMIA BRASILEIRA DE LETRAS. "Inventário Preliminar". [Rio de Janeiro: s.n., s.d.].

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Bibliografía utilizada:
ACADEMIA BRASILEIRA DE LETRAS. ¿Academia Brasileira de Letras: 100 anos¿. São Paulo: BEI Comunicação, 1997. // ACADEMIA BRASILEIRA DE LETRAS.¿Anuário da Academia Brasileira de Letras 1993 ¿ 1997¿. Rio de Janeiro: ABL, 1997. // ACADEMIA BRASILEIRA DE LETRAS. ¿Anuário da Academia Brasileira de Letras 1998 ¿ 2001¿. Rio de Janeiro: ABL, 2001. // ARQUIVO PÚBLICO DO ESTADO DO RIO DE JANEIRO. 'Guia do Patrimônio do Estado do Rio de Janeiro'. Rio de Janeiro: O Arquivo, 1997.// COUTINHO, Afranio. SOUSA, J. Galante. ¿Enciclopédia de Literatura Brasileira¿. São Paulo: Global Editora, 2001. // FERREIRA, Aurélio Buarque de Holanda. ¿Dicionário Aurélio Escolar da Língua Portuguesa¿. Rio de Janeiro: Editora Nova Fronteira, 1988. // FUNDAÇÃO CASA DE RUI BARBOSA. ¿Inventário do Arquivo Carlos Drummond de Andrade¿. Rio de Janeiro: FCRB, 1998. // LIMA, Israel Souza. ¿Biobibliografia dos Patronos - Adelino Fontoura e Álvares de Azevedo¿. Rio de Janeiro: ABL, 1997, Coleção Afranio Peixoto. // MENESES, Raimundo de. ¿Dicionário Literário Brasileiro¿. Rio de Janeiro: Livros Ténicos e Científicos, 1978. //
MORAES, Alice Ferry de & RONDINELLI, Rosely Curi. ¿Aquivo de Rui Barbosa: repertório da série correspondência geral¿. Rio de Janeiro: FCRB, 1983. // NEVES, Fernão. ¿A Academia Brasileira de Letras ¿ notas e documentos para sua história (1896 ¿ 1940)¿. Rio de Janeiro: ABL, 1940. // PAVÃO, Luís. ¿Conservação de Colecções de Fotografia¿. Lisboa: Dinalivro, 1997. // SILVA, Armando Malheiro da [et al]. ¿Arquivística ¿ teoria e prática de uma ciência da informação¿. Lisboa: Afrontamento, 1999. // SCHELLENBERG, T.R. ¿Manual de Arquivos¿. Rio de Janeiro: Arquivo Nacional, 1959. // TILL, Rodrigues. ¿3 Vultos Marcados ¿ Lobo da Costa, Artur R. Rocha e Fontoura Xavier - fatos ignorados em suas biografias'. Porto Alegre: Flama Ltda., 1970. // Otras fuentes: http://www.academia.org.br y http://www.secrel.com.br/ipoesia.

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Adelino Fontoura, patrono del Sillón nº 1, falleció en 1884, trece años antes de la fundación de la Academia Brasileña de Letras.
Dos de las tres fotografías encontradas junto a los documentos de Adelino Fontoura e indicando a éste como siendo el retratado despertaron dudas en relación a si el fotografiado sería, efectivamente, Adelino Fontoura. Las fechas (1886 y 1887) indicadas en el verso de ambas, eran posteriores al fallecimiento de Adelino Fontoura. Más allá de esto, en ambas se puede leer que habían sido producidas en Baltimore, EEUU, y que estaban destinadas a Afonso Celso de Assis Figueiredo, entonces Ministro y Secretario de Estado de Negocios Extranjeros de Brasil. De esta forma surgió la hipótesis de que el retratado no era Adelino Fontoura, a pesar de poder leerse en el vero de una de ellas la palabra ¿Fontoura¿. Para elucidar estas dudas, se comenzó una búsqueda de informaciones sobre Adelino Fontoura en la Internet, en la Biblioteca Nacional, en la Biblioteca y en el Archivo de la ABL y en el Archivo de Itamaratí.
En el Portal de la ABL fueron obtenidas informaciones importantes para el montaje de la cronología del poeta, tales como el nombre de los diarios en que él trabajó, el nombre de las personas con las que se relacionó y las fechas y locales de nacimiento y muerte de Adelino Fontoura. En su biografía, disponible en el mismo Portal, se obtuvo la información de que Adelino Fontoura nunca estuvo en los EEUU, sino solamente en Europa, lo que vino a ratificar el error en la identificación del retratado.
También en la Internet fue encontrado el sitio http://www.secrel.com.br/poesia, donde se obtuvo un contacto con el sobrino nieto de Adelino Fontoura, el señor Antônio Willam Fontoura Chaves.
Debidamente contactado por el Archivo de la ABL, Antônio Willam confirmó que Adelino Fontoura jamás estuvo en los EEUU, sino en Europa, donde falleció. Más allá de las informaciones prestadas sobre el poeta, Antônio Willam donó para el Archivo Adelino Fontoura la fotografía de un cuadro expuesto en la Biblioteca Pública de Maranhão, que retrata a Adelino Fontoura. Buscando más informaciones sobre Adelino Fontoura, en la Sala de Periódicos de la Biblioteca Nacional, se encontró un número del diario 'Gazeta da Tarde', fechado el 10 de mayo de 1884, en donde se publica un trecho de una carta enviada a la redacción del diario por José do Patrocínio, en la que éste cuenta, entre otras cosas, sobre el día que conoció a Adelino Fontoura, por intermedio de Artur de Oliveira, y de la admiración que por él sentía, a pesar de la corta convivencia literaria que tuvieron en la 'Gazeta da Tarde', y cuánto lamentaba su muerte.
En el ¿Dicionário Literário Brasileiro¿, de Raimundo de Meneses, fue posible identificar a aquellos académicos que coleccionaron la obra de Adelino Fontoura, así como de la existencia del libro ¿Autores e Livros¿, que reúne los trabajos de Adelino Fontoura. En esta obra surgió la hipótesis de que el retratado en las dos fotos encontradas entre los documentos de Adelino Fontoura en el Archivo de la ABL era Antônio Vicente da Fontoura Xavier, personaje éste con fuertes contactos con la Academia Brasileña de Letras, como es posible percibir en los bervetes.

Adelino Fontoura ¿ ¿[¿] Mucho después de su muerte prematura, Alberto Faria, en Campinas comenzó a coleccionar sonetos de Adelino, Artur Azevedo reunió un album de publicaciones, periódicos, producciones dispersas en los diarios y revistas de aquella época. Coelho Neto y Alberto Faria publicaron las poesías oídas, anteriormente Luís Murat reunió varios versos, artículos de diarios y revistas y el fragmento ¿Imbróglio¿, novela cuyo tercer capítulo fuera publicado en ¿Autores e Livros¿, el 17 de octubre, en un esfuerzo concentrado de pesquisa de Múcio Leão¿¿

Antônio Vicente da Fontoura Xavier - ¿[¿] Nacido en Cachoeira do Sul (RS) el 7 de junio 1856 [¿

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 2 Fotografía(s)
  • 24 Documento(s)
    • Textuales


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España