Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Colección de Microfilms

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: PR.72127.CIH/0

Título /Nombre Formal: Colección de Microfilms

[c] 01-01-1500 / 31-12-1999

Nivel de Descripción: Colección

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Esta colección es la más importante del C.I.H. Corresponde principalmente a los documentos microfilmados en archivos del extranjero, siglos XVI-XX. Su valor principal radica en traer a Puerto Rico documentos que se encuentran dispersos en diferentes países y cuya consulta requeriría costosos viajes. Es un fondo en aumento continuo pues se enriquece anualmente con los viajes de investigación programados por el propio Centro. A excepción de la sección de impresos, que comprende periódicos, revistas, libros y tesis, el fondo está organizado de acuerdo al archivo de procedencia de los documentos.
Sección de documentos
1. Dinamarca (10 carretes) y Suecia (2 carretes).
Archivo Nacional
 Cartas consulares; comercio y navegación,1869-1882.
2. España (675 carretes).
Archivo General de Indias. Sevilla (321 carretes).
 Contenido de temas mixtos (250 carretes).
 Donativo de Berta Cabanillas (30 carretes).
 Sección de Contratación-Pasajeros a Indias (11 carretes).
 Secciones de Escribanía de Cámara y Justicia. Juicios de Residencia de los gobernadores y otros funcionarios: siglos XVI al XVIII. (30 carretes). Los correspondientes a juicios de residencia del XIX se encuentran entre los documentos procedentes del Archivo Histórico Nacional (Madrid).
Archivo General de Simancas (2 carretes)
 Hojas de servicios militares de San Juan de Puerto Rico, 1785-1815.
Archivo Histórico Municipal de Barcelona (1 carrete).
 Fondo comercial y fondo notarial.
Archivo Histórico Nacional. Madrid (334 carretes).
 Temas mixtos (100 carretes).
 Proyecto para la creación de bancos, establecimientos de bancos y cajas de ahorro. Tiene inventario. Donativo de Ana Santiago de Curet (6 carretes).
 Sección de Ultramar
 Mapas y planos de Puerto Rico (9 carretes).
 Sección Consejo de Indias (1 carrete)
 Serie Fomento de Puerto Rico (13 carretes).
 Serie Gobierno de Puerto Rico (184 carretes).
 Serie de Real Hacienda de Puerto Rico (20 carretes).
 Cédula 41 de 1804 Para que en los dominios de Indias e Islas Filipinas se ejecute la operación cesárea, en la forma que previene la Instrucción que se acompaña. (1 carrete). Donativo del Dr. José Rigau. (PENDIENTE: VERIFICAR)
Biblioteca Nacional. Madrid (11 carretes).
 Temas mixtos. Donativo de Berta Cabanillas (9 carretes).
 Temas mixtos (2 carretes).
Biblioteca de la Universidad de Barcelona (2 carretes).
 Diccionario de voces indígenas-aruaca.
 Diccionario de voces indígenas-caribe.
Biblioteca Museo Víctor Balaguer. Villanova y la Geltrú (4 carretes).
3. Estados Unidos (2519 carretes).
Archivos Nacionales. Washington (2007 carretes).
 Cartas Consulares provenientes de Cónsules norteamericanos destacados en Barcelona, 1821 y 1899 (15 carretes).
 Cartas Consulares. Madrid (2 carretes).
 Cartas Consulares. Puerto Rico (36 carretes). (Una copia en mejor estado se encuentra en la Colección Puertorriqueña de la Biblioteca José M. Lázaro).
 Censos de población
 Puerto Rico, Censo 1910 (28 carretes).
 Puerto Rico, Censo 1920 (33 carretes).
 Puerto Rico, Censo de población de 1935 (82 carretes).
 Puerto Rico, Censo de Riqueza de 1935 (136 carretes).
 Puerto Rico, Censo de 1935, Municipio de Cayey (3 carretes). Donativo del Dr. Juan José Baldrich
 Confidential U.S. Diplomatic Post Records. Cuba: 1930-1939, Part I (61 carretes). Tiene catálogo impreso.
 Confidential U.S. Diplomatic Post Records. Cuba: 1940-1945, Part II (63 carretes). Tiene catálogo impreso.
 Confidential U.S. State Department Central Files. Internal Affairs and Foreign Affairs. Cuba: 1945-1959 (93 carretes). Tiene catálogo impreso.
 Cuba

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación:

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Universidad de Puerto Rico, Centro de Investigaciones Históricas
  • Puerto Rico
  • Historia América
  • Historia Caribeña

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Información tomada de http://cih.upr.edu/index_guia.html

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 3646 Rollo(s) de Microfilm


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España