Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Archivo Histórico Municipal de Jaral del Progreso, Guanajuato

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.11018.AHM/1

Título /Nombre Atribuído: Archivo Histórico Municipal de Jaral del Progreso, Guanajuato

[c] 01-01-1945 / 31-12-2006

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Ciudad de Jaral del Progreso fue fundada como caserío o congregación de 'Jaral de la Cruz', tomando después el nombre de 'Jaral del Valle' que perteneció política y geográficamente a los dominios de Camémbaro, hoy Valle de Santiago; en tierras que pertenecían al indio Diego Turicanti, el 14 de septiembre de 1590, por orden del Virrey Luis de Velasco. El pueblo fue trazado por Don Anselmo Ramírez, el 9 de junio de 1831, pero es hasta el 4 de noviembre de 1863 cuando se constituye como Municipio libre del Estado de Guanajuato y su cabecera en Villa, según decreto del Gobernador General Manuel Doblado. El nombre de Jaral del Valle lo conservó hasta el año de 1910, año en que se elevó, a la entonces Villa, a la categoría de Ciudad, adoptando el nombre actual de 'Jaral del Progreso'.
En el año de 1912, la legislación del Estado constituye el Municipio libre de Jaral del Progreso; extendiéndose el territorio municipal hasta la ranchería de Zempoala que pertenecía a Yuriria, por decreto del 3 de junio de 1919.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El acervo documental está dividido por Departamentos: presidencia municipal, tesorería municipal, catastro e impuesto predial, coordinación jurídica, secretaría del honorable ayuntamiento, obras públicas, DIF municipal, fiscalización y control, oficialía mayor, servicios públicos y seguridad pública, juzgado municipal, protección civil, contraloría, desarrollo económico, desarrollo social, casa de la cultura. Generando la siguiente documentación: actas de nacimiento, jurídico, registro civil, finanzas, becas, despensas, auditoría, etc.

Valoración, Selección, Eliminación: Está en proceso de valoración.

Nuevos Ingresos: Cada 5 años, ingresan documentos de todas las áreas.

Organización: Cada una de las dependencias ordena su archivo cronológicamente por fechas y por expedientes alfabéticos, por asuntos de distintas dependencias Federales, Municipales Estatal.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Por el momento se encuentra restringido (en cuanto se encuentre en condiciones de prestar servicio se solicitará una identificación vigente).

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español y algunos en manuscrito.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación: Existen algunos documentos deteriorados.

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE MÉXICO

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Actualizó: Hilda Villalba Isidro, 2006.

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 70 Caja(s)
    • Aproximadamente.


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España