Acceso Colaboradores
Código de Referencia: MX.28001.AMA/1
Título /Nombre Atribuído: Fondo Colonial
[c]
01-01-1764
/
31-12-1822
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Corría el año de 1572 cuando se fundó la villa de Santillana, conocida hoy como Abasolo.
Santillana emergió en la época tardía del plan colonizador emprendido por don José de Escandón para dar vida a la colonia del Nuevo Santander, hoy Tamaulipas.
En contraste con otras villas para cuya instalación se procuraron los apoyos más elementales, a Santillana se le creó con auspicios y de manera improvisada.
Las 18 familias que poblaron Santillana se valieron de sus escasos medios para salir adelante y dieron prueba de valentía al encarar, sin suficientes armas ni experiencia en el combate, el peligro que representaba el acoso constante de las tribus indígenas que asolaban esa región.
Desafiando el peligro y a base de sacrificios, sacaron adelante a su comunidad, de tal suerte que en 1828 fue elevada al rango de cabecera municipal con el nombre de Abasolo.
Hoy, a 245 años de haber sido fundado, Abasolo emerge en el centro de la entidad con vigoroso impulso. Es un próspero municipio agropecuario con vastas expectativas de progreso.
Ahí se lucha con talento y tenacidad para encara los retos impuestos por la modernidad y consolidar el camino que han de transferir las futuras generaciones.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Mandamientos del Virrey Conde de Galves, Registros de Notarías, Correspondencia a Don Joseph Antonio González de Paredes y Capitán y Justicia mayor en las Villas de Santillano y Soto la Marina.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: La documentación está organizada por orden cronológico.
Condiciones de Acceso: Identificación con fotografía vigente.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Actualizado por: Azucena Cervantes, (2006).
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España