Acceso Colaboradores
Código de Referencia: CL.13101. /1//Centro de documentación de las Artes Escénicas
Título /Nombre Atribuído: TEATRO MUNICIPAL DE SANTIAGO
Título /Nombre Formal: Centro de documentación de las Artes Escénicas
Título /Nombre Paralelo: Municipal de Santiago
[f]
04-09-2022
/
31-03-2024
Documentos del fondo se encuentran desde esa fecha en custodia.
Para dicha fecha deberían estar todos los documentos digitalizados, catalogados y subidos en plataforma.
[c]
06-12-1953
(Conocida)
/
06-03-2018
(Conocida)
Cartelón de teatro. Teatro sociale
Aparición en revista en homenaje a grandes mujeres Chilenas
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Aproximadamente el Centro DAE cuenta con 40.000 fotografías, alrededor de 2.000 programas de sala (incluidos afiches, volantes, etc.), una cantidad no clasificada de libros, documentos sueltos y material audiovisual (aproximadamente 1000 cintas reel y 3000 VHS a la fecha, además de otros elementos sueltos). Esto no incluye el material digital.
Lo más antiguo corresponde a grabados, libros y también fotografías del siglo XIX. Se puede considerar material desde, aproximadamente, 1820 en adelante, incluyendo documentos anteriores a la fundación del Teatro Municipal de Santiago.
Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Centro de Documentación de las Artes Escénicas del Teatro Municipal de Santiago (Centro DAE) es el primer archivo nacional dedicado a las artes escénicas, abordando disciplinas como la danza, el ballet y la ópera. Su colección patrimonial, que recoge más de 160 años de historia, cuenta con fotografías, programas de sala, abundante material bibliográfico, recortes de prensa, bocetos y soportes auditivos; además de partituras y objetos, entre otros. Esta colección constituye un gran aporte a la historia social y musical de Chile, pues recoge el acervo cultural histórico ligado a la sociedad chilena y al escenario más importante del país.
Forma de Ingreso: DEPÓSITO
Observaciones del Ingreso: Los documentos de Centro Dae se han adquirido de diversas maneras sin embargo la donación es una de las formas más frecuentes. Ya sea desde personal interno o ciudadanos ajenos al teatro, constantemente se están recibiendo archivos para su conservación. Por otro lado, gran parte de la colección se trata de material ya alojado en el depósito del teatro el cual fue archivado en el transcurso del tiempo por diferentes colaboradores.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Nuestra misión es la conservación e investigación del patrimonio documental de las artes escénicas, especialmente las relacionadas con la historia del Teatro Municipal de Santiago. Además, el Centro DAE tiene la finalidad de difundir y poner a disposición de académicos y público interesado su colección patrimonial, de forma libre y gratuita. Por ello, se compone de diferentes tipos de documentación y registro entre ellos libros, documentos, partituras, fotografías, vestuario y registro audiovisual.
Valoración, Selección, Eliminación: El centro Dae aplica política de descarte únicamente a aquellos documentos cuyo contenido no aplica dentro de las ramas de las artes escénicas o se encuentran repetidas más de 3 veces un ejemplar idéntico. Por lo mismo, no se realiza descarte por materialidad pues todos aquellos registros que se comprender dentro de las artes escénicas pueden ser material de conservación.
Nuevos Ingresos: Colección abiertas. Recibimos constantemente material donado el cual es revisado y catalogado de acuerdo a sí resulta pertinente dentro del contexto de las artes escénicas.
Organización: Al día de hoy, los archivos se encuentran distribuidos por materialidad, los cuales a su vez están clasificados por áreas (Ballet, ópera, conciertos, entre otros) y también por años.
Condiciones de Acceso: Para acceder a la colección de Centro Dae se requiere siempre, sin excepción, del envío de un correo formal con la solicitud. Una vez corroborada la información solicitada, se agenda una cita para la visita del solicitante al centro o si del extranjero, se envía formulario que debe llenar el solicitante el cual será devuelto con la información seleccionada. Por otra parte, una cantidad importante de los archivos que se encuentran digitalizados están con acceso total libre en la página web www.centrodae.cl al cual es posible acceder en cualquier momento de forma gratuita.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Si bien gran parte de la colección se encuentra en Español, muchos documentos se encuentran en Francés, Alemán, Italiano, Inglés, Danés, entre otros idiomas, en vista que son documentos provenientes de los respectivos paises.
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación: El estado de los documentos es relativo debido a la gran cantidad de materialidades que se consideran parte de la colección. Si bien es posible afirmar que la mayoría de los documentos se encuentran en un estado regular-bueno, algunos archivos más antiguos requieren de acciones de conservación preventiva o incluso restauración.
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España