Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Consejería de Agricultura y Ganadería

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.47186.ACCAG/1

Título /Nombre Formal: Consejería de Agricultura y Ganadería

[c] 01-01-1980 / 31-12-2005

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: La Consejería de Agricultura y Ganadería se trasladó en octubre de 1997, al edificio de usos múltiples II (c/ Rigoberto Cortejoso 14); hasta entonces había ocupado diferentes edificios, cada Dirección General tenía su local y algún servicio estaba aparte de su dirección (c/ Recoletas, c/ Muro, C/ Duque la Victoria, etc.). Sólo la Dirección General de Desarrollo Rural ha permanecido desde su creación en la finca de Zamadueñas (Cigales, Valladolid), al ser una dirección relacionada con los servicios de investigación agraria y necesitada de invernaderos, laboratorios, etc.
Todos estos cambios han provocado dispersión y desaparición, en ocasiones, de la documentación, ya que allí en donde estaba la dirección estaba la documentación, a veces en locales no apropiados e incluso fuera de Valladolid (caso de la Sección Agraria Comarcal de Medina de Rioseco).

En el nuevo edificio de la c/ Rigoberto Cortejoso, la Consejería habilitó 3 depósitos, en el sótano 2º, para albergar toda la documentación dispersa y la que estaba generando.

En diciembre de 1997 se contrata a dos personas para proceder a la organización del archivo: un facultativo y un ayudante de archivos (contratados desde el 29/12/97 hasta el 28/06/2000).

En 1998 se recoge documentación depositada en:
-la SAC de Medina de Rioseco y en
-la Consejería de Presidencia y Administración Territorial

En 1999 se traslada al Archivo Central desde la Dirección General de Estructuras Agrarias, en Zamadueñas, documentación de distintos Servicios de la Consejería, que estaba depositada en un local de dicha finca.

En los años 2002 y 2003 se envía documentación al Archivo Histórico Provincial de Valladolid procedente del Servicio Territorial de Agricultura.

La orden de 23 de diciembre de 1999, de la Consejería de Agricultura y Ganadería, por la que se establecía la estructura orgánica de los Servicios Centrales de la Consejería de Agricultura, (art.11), creaba la Unidad de Archivo Central de la Consejería, con rango orgánico de Sección y dependiendo directamente de la Secretaría General.

Desde el 29 de junio de 2000 hasta el 6 de junio de 2001 el Archivo Central estuvo sin personal técnico. En el 2001 se contrata a un facultativo de archivos en régimen de interinidad, jefe de sección. El 10 de julio de 2003 se amplia la plantilla con la incorporación de un segundo facultativo. Ambas plazas están creadas en la RPT de la Consejería de Agricultura y Ganadería.

En la actualidad las instalaciones de archivo están casi completas, tanto en los archivos de oficina como en el central. Además el Archivo Central tiene documentación en el Archivo General de Castilla y León (9.201 cajas de expedientes de ayudas PAC) y en la SAC de Medina de Rioseco (Valladolid).

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Real Decreto 3135/1982, de 24 de julio, transfería competencias, funciones y servicios del Estado al Consejo General de Castilla y León en materia de agricultura. Este decreto se puede considerar el precedente de la futura Consejería de Agricultura.

La Ley 1/83 de Gobierno y Administración de Castilla y León, organizaba la administración regional en Consejerías y establecía los órganos fundamentales de las mismas. Por decreto 19/1983, de 30 de julio, se crea la Consejería de Agricultura, Ganadería y Montes. La Orden de 6 de julio de 1984 desarrolla la estructura orgánica, organiza la Consejería en una Secretaría General y en las siguientes direcciones:
-la DG de Agricultura y Ganadería,
-la DG de Industrias Agrarias y Comercialización,
-la DG de Reforma Agraria y
-la DG de Montes, Caza, Pesca y Conservación de la Naturaleza.

El Decreto 85/1989 de 19 de mayo de reestructuración de las Consejerías, supone la creación de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio con parte de las funciones que hasta ese momento desempeñaba Agricultura.

El Decreto 90/1989 de 31 de mayo realiza una distribución de determinadas competencias entre Consejerías. La Dirección General de Montes, Caza, Pesca y Conservación de la Naturaleza pasa a depender de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Esto da lugar a una nueva estructura orgánica de la Consejería de Agricultura y Ganadería (orden de 27 de julio de 1989) quedando en una DG de Producción e Industrias Agroalimentarias, una DG de Estructuras Agrarias y la Secretaría General.

Por orden de 20 de marzo de 1992 se vuelve a reformar la estructura orgánica de la Consejería en:

-Secretaría General
-DG de Agricultura y Ganadería (aparece ya separado de Industrias Agrarias)
-DG de Industrias Agrarias y Desarrollo Rural (se une dos Direcciones Generales en una) y
-DG de Estructuras Agrarias

Las transferencias a la Comunidad Autónoma de Castilla y León en materia de denominaciones de origen, competencias sancionadoras y defensa de la calidad de la producción agroalimentaria, en 1996, dan lugar a una nueva modificación de la estructura orgánica de la Consejería, sin cambios estructurales en las direcciones (O. de 18 de julio de 1996).

Hasta 1999 no aparece una modificación de la Consejería, será la Orden de 23 de diciembre de 1999 de la Consejería de Agricultura y Ganadería, por la que se desarrolla la estructura orgánica de los servicios centrales. Se divide la anterior DG de Agricultura y Ganadería en dos direcciones:
-DG de Producción Agropecuaria y
-DG del Fondo de Garantía Agraria.

En el año 2002 (ley 7/2002 de 3 de mayo de 2002) se crea el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITA), un ente público de derecho privado adscrito a la Consejería de Agricultura y Ganadería, encargado de impulsar el desarrollo tecnológico en áreas de investigación, certificación de calidad, desarrollo de infraestructuras y la promoción de iniciativas al desarrollo específicas.

En la actualidad está vigente la última reestructuración de las Consejerías del año 2003, Decreto 75/2003, de 17 de Julio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura y Ganadería.

Todos estos cambios en las estructuras de la Consejerías han sido motivados por las sucesivas transferencias de competencias en materia de agricultura que ha ido asumiendo la Comunidad Autónoma de Castilla y León, tales como la defensa de la calidad, las denominaciones de origen, las cámaras agrarias, la defensa contra fraudes, la calidad agroalimentaria, etc. Recientemente se ha traspasado la gestión de intervención de mercados y la red de silos.

El gestionar todas las ayudas agrícolas que recibe la Consejería ha hecho posible el crecimiento de las direcciones y servicios actuales, pero también ha traído consigo un aumento de personal (tanto técnico como auxiliar), una necesidad de espacio y un crecimiento documental desbordado en estos momentos.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: Transferencias Ordinarias.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El fondo incluye la documentación de los órganos centrales adscritos a la actual Consejería de Agricultura y Ganadería. El Archivo tiene documentación de los Servicios Territoriales de Agricultura (enviada desde la Consejería de Presidencia y Administración Territorial al Archivo Central de Agricultura en noviembre de 1998).

Valoración, Selección, Eliminación: Se han realizado 2 instrucciones para la eliminación de expedientes duplicados de las ayudas PAC de los años 1993 a 1998. Los expedientes estaban guardados en los Servicios Territoriales de Agricultura.

Nuevos Ingresos: Transferencias anuales.

Organización: Orgánico-funcional.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Acceso libre según lo dispuesto por el artículo 31 b) de la Ley 6/91, de 19 de abril, de Archivos y del Patrimonio Documental de Castilla y León, y por la Ley 30/1992 (modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero) de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común en lo relativo a los procedimientos cuyo trámite ha finalizado (artículo 37). Las restricciones impuestas por ambas leyes que pueden afectar a la documentación de esta Consejería se refieren fundamentalmente a la intimidad y honor de las personas, averiguación de delitos (31 b), 50-100 años y a los relativos a defensa y seguridad y a los intereses esenciales de la Comunidad Autónoma, (Ley 6/91, artículo 31c). También lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/1982 de Protección del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la propia Imagen y en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. En cualquier caso cabe la posibilidad de solicitar autorización de acceso a los documentos excluidos de consulta pública.

Condiciones de Reproducción: El Reglamento del Sistema Archivístico aprobado por Decreto 115/1996, de 2 de mayo, incluye en su artículo 44 el servicio de reproducción como uno de los que prestarán los Archivos Centrales y Territoriales. Reprografía mediante fotocopia.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos: El estado general de conservación es bueno. La mayor parte es documentación textual. Todavía no se ha recibido documentación en soporte electrónico aunque se está generando. En la instrucción sobre el funcionamiento del Archivo Central se especifica las condiciones en que se deberán transferir los documentos electrónicos.

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS Y LOS FONDOS DOCUMENTALES DE CASTILLA-LEÓN

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario de toda la documentación ingresada en la base de datos Gestión Documental, en ACCESS.
  • En el programa informático Albalá se han descrito los ingresos realizados desde el año 2003 y algunos ingresos anteriores.
  • Además están inventariados los expedientes personales en una base de datos de ACCESS y los expedientes de ayudas de la Política Agraria Comunitaria en una base de datos en EXCEL.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Los fondos de Agricultura de los Archivos de los Servicios Territoriales de Agricultura.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Ana Pastor Rodríguez.

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 25827 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España