Imagen de cabecera

Detalle Unidad


C. S. Comisiones Obreras del País Valenciano

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.46250. AHSJLB/1

Título /Nombre Atribuído: C. S. Comisiones Obreras del País Valenciano

[c] 01-01-1966 / 31-12-2000

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Actualmente se está trabajando para recuperar la documentación de la etapa histórica ya que la documentación conservada es incompleta. Con la documentación de la etapa legal se está regulando y normalizando las las transferencias de documentación de los archivos de gestión al archivo histórico.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Cuando acabó la Guerra Civil española los sindicatos obreros fueron disueltos, sus bienes confiscados y sus militantes perseguidos por el régimen franquista. Durante esos años los trabajadores se organizaron a través de los Sindicatos Verticales, de afiliación obligatoria y de escasa capacidad negociadora. A partir de 1950 los trabajadores comienzan a plantearse nuevas fornas de organización. Se crearon agrupaciones obreras que intentan integrarse dentro del Sindicato Vertical. Son las primeras Comisiones Obreras que intentan introducirse en los órganos de representación de los trabajadores admitidos oficialmente. En el País Valenciano su fundación data de noviembre de 1966. Con el inicio de la transición a partir de 1975, los sindicatos son legalizados y la CS CCOOPV celebró su Primer Congreso en Castellón, en mayo de 1978. CCOOPV tiene una doble estructura para favorecer la participación, una corresponde al sector laboral de pertenencia y otra al territorio de residencia. Por ello los afiliados forman parte tanto de una sección sindical de empresa o de una federación sectorial, como de un sindicato comarcal y una unión comarcal. Todos ellos se integran confederalmente en Comisiones Obreras del Pais Valenciano. Mediante la doble estructura confederal, los afiliados eligen democráticamente sus representantes para el Congreso Confederal y la Comisión Ejecutiva, junto con la persona que ocupa la Secretaría General. De manera extraordinaria se realizan Conferencias Confederales para tratar asuntos específicos de importancia.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Contiene la documentación de todas las organizaciones territoriales y de rama dependientes de CCOOPV

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos: Incremento por transferencia y donación de particulares.

Organización: ORGANOS DE REPRESENTACIÓN
1.1. CCOOPV. Congresos Confederales
1.2. CCOOPV. Consejo Confederal
1.3. CCOOPV. Comisión Ejecutiva
1.4. CCOO PV. Comisión de Garantías
1.5. CCOO PV. Comisión de Control administrativo y finanzas
1.6. CCOO PV. Secretarías
1.6.1. CCOO PV. Secretaría General
1.6.2. CCOOPV. Secretaría de Acción Sindical, Política Industrial y Empleo
1.6.3. CCOOPV. Secretaría de Administración y Finanzas
1.6.4. CCOOPV. Secretaría de Formación y Cultura
1.6.5. CCOOPV. Secretaría de Juventud
1.6.6. CCOOPV. Secretaría de la Mujer
1.6.7. CCOOPV. Secretaría de Organización
1.6.8. CCOOPV. Secretaría de Política Social y Cooperación
1.6.9. CCOOPV. Secretaría de Política Territorial y Europea
1.6.10. CCOOPV. Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente
1.6.11. CCOOPV. Secretaría de Servicios
2. ORGANIZACIONES Y TERRITORIOS
2.1. CCOOPV. Federación de Actividades Diversas
2.2. CCOOPV. Federación Agroalimentaria
2.3. CCOOPV. Federación Sindical de Administración Pública - FSAP
2.4. CCOOPV. Federación de Banca y Seguros - COMFIA
2.5. CCOOPV. Federación de Comercio, Hostelería y Turismo - FECOHT
2.6. CCOOPV. Federación de Construcción, Madera y Afines - FECOMA
2.7. CCOOPV. Federación de Enseñanza
2.8. CCOOPV. Federación Minerometalúrgica
2.9. CCOOPV. Federación de Pensionistas
2.10. CCOOPV. Federación Trabajadores de la Salud
2.11. CCOOPV. Federación de Industria, Textil, Química y Afines - FITEQA
2.12. CCOOPV. Federación de Comunicación y Transporte
2.13. CCOOPV. Unión Comarcal de L?Alacantí
2.14. CCOOPV. Unión Comarcal de L?Alcoià-Comptat
2.15. CCOOPV. Unión Comarcal del Baix Vinalopó - Vega Baixa
2.16. CCOOPV. Unión Comarcal de Les Marines
2.17. CCOOPV. Unión Comarcal de L?Alt, Mitjà i Baix Vinalopó
2.18. CCOOPV. Unión Comarcal del Baix Maestrat
2.19. CCOOPV. Unión Comarcal Plana Alta i L?Alcalaten
2.20. CCOOPV. Unión Comarcal Plana Baixa, Alt Palància i Alt Millars
2.21. CCOOPV. Unión Comarcal Els Ports i Alt M

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Sin especificar

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación:

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • ÁLAMO, Manuel del: CCOO del País Valencià. Aproximació a la seua història (1966-1992). Valencia: EIXAM-FEIS, 1994
    ÁLAMO, Manuel del: El 1º de mayo y las CCOO en el País Valenciano: apuntes para una historia de CCOOPV. Valencia: EIXAM-FEIS, 1991.
    ÁLAMO, Manuel del: Los congresos de CCOO: la construcción de un discurso sindical. Valencia: EIXAM-FEIS; 1993.
    - ÁLAMO, Manuel del: CCOO del País Valencià. Aproximació a la seua història (1966-1992). Valencia: EIXAM-FEIS, 1994
    - ÁLAMO, Manuel del: El 1º de mayo y las CCOO en el País Valenciano: apuntes para una historia de CCOOPV. Valencia: EIXAM-FEIS, 1991.
    - ÁLAMO, Manuel del: Los congresos de CCOO: la construcción de un discurso sindical. Valencia: EIXAM-FEIS; 1993.
    - ÁLAMO, Manuel del: Reivindicaciones de la memoria. Crónicas del movimiento obrero en Buñol y su comarca. Valencia: EIXAM-FEIS, 1994
    - BENEYTO, Pere; et al.: CCOO ara que fa vint-i-cinc anys. Valencia: EIXAM-FEIS, 1991.
    - RUIZ, David (coord.): Historia de Comisiones Obreras (1958-1988). Madrid: Siglo XXI, 1993
    - URIS, Pedro; et al.: El trabajo y el movimiento obrero en el cine: cien títulos para una sola historia. Valencia: EIXAM-FEIS, 1991

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 4000 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España