Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Monasterio - Colegiata de Santa Ana de Barcelona

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.8019.AD/1

Título /Nombre Atribuído: Monasterio - Colegiata de Santa Ana de Barcelona

[c] 01-01-1301 / 31-12-2000

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Una parte del fondo llegó al Archivo Diocesano por mandato del obispo de Barcelona, doctor Reig, en 1918. Otra parte llegó después de la guerra civil. Anteriormente a esta fecha, esta última parte se hallaba custodiada en el Museo Diocesano de Barcelona (en el Seminario Conciliar).
(Información tomada de: Guía de los archivos y las bibliotecas de la Iglesia en España. León: Asoc. Española de Archiveros Eclesiásticos, 1985, t. I, p. 158-159)

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El convento de canónigos regulares de San Agustín de Santa Ana de Barcelona, fundado en 1141, es una de las instituciones históricas y eclesiásticas más importantes de la diócesis de Barcelona. Al mencionado convento se le unió, en el año 1422, el de Santa Eulalia del Campo (1155-1423). A éste último ya se le habían agregado, en 1293, los religiosos de la Penitencía conocidos como 'Frares del Sac' (años 1261-1293). El priorato de la colegiata de Santa Ana disfrutaba de curia propia, y algunos de sus priores eran, a la vez, obispos.
(Información tomada de: Guía de los archivos y las bibliotecas de la Iglesia en España. León: Asoc. Española de Archiveros Eclesiásticos, 1985, t. I, p. 158-159)

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: De notable interés histórico. Contiene varios millares de pergaminos. Cabe destacar 50 privilegios pontificios; 11 documentos del patriarca de Jerusalén, prior del Santo Sepulcro; 63 documentos reales, etc.
(Información tomada de: Guía de los archivos y las bibliotecas de la Iglesia en España. León: Asoc. Española de Archiveros Eclesiásticos, 1985, t. I, p. 158-159)

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Sin especificar

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación:

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • - Inventario redactado por el padre Ramón Pascual. 1557.
  • - Inventario redactado por el padre José Martí. S. XVIII

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • - KHER, P. Papsurkunden in Spanien. Berlín, 1928. 1 Katalanien, 1 Archivberichte, p. 82-84.

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España