Acceso Colaboradores
Código de Referencia: NI.7015.AM/3
Título /Nombre Atribuído: Libros del Juzgado Local
[c]
01-01-1857
/
31-12-1943
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: Los Libros del Juzgado Local fueron encontrados en el Local donde funcionaban las oficinas del Juzgado de Granada y de inmediato se incorporaron como un Fondo Documental anexo al Archivo Histórico de Granada rescatado en 1992 - 1993.
Historia Institucional/Reseña Biográfica: Los Tribunales de Justicia en Nicaragua se organizaron por la Ley de Enjuiciamiento el 4 de junio de 1851, lo que se establecieron sobre la base territorial de dos secciones (Granada y León). Habían juzgados Primera Instancia en cada Distrito Judicial y en los Municipios ejercían las funciones las Alcaldías. En el ramo Civil, los Jueces de Distrito de Granada se relacionaban con los juicios en que se disputan la propiedad y lo relacionado a su posesión, uso y goce, y sobre el estado civil de las personas. Los fallos o sentencias de estos jueces de Distrito para lo civil, eran apelables ante la Corte de Apelaciones o en casos de recursos especiales permitidos por las leyes. Los jueces locales en el ramo de lo civil relacionados con los juicios civiles de menor cuantía y sus resoluciones eran apelables ante el Juez de Distrito; y si eran del ramo de los Criminal levantaban las informaciones para averiguar la comisión de delitos y remitirlo al juez competente, según la Constitución de 1911. La Ley del 17 de abril de 1947 dispuso que las Cortes de Apelaciones establecida en Granada se integrara por 2 Salas: una para Asuntos Civiles y otra para Asuntos Criminales. En 1979, se derogó la Constitución en su Arto. 3 y se dicta la Ley Sobre el Mantenimiento del Orden y Seguridad Pública, creándose los Tribunales Especiales de Emergencia, y por el Decreto 9-11-79 las funciones de estos Tribunales fueron transferidas a los de jurisdicción ordinaria.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Comprende 60 Libros sobre Causas Criminales, Civiles, notas, sentencias, visitas de cárceles, actas de matrimonios, correspondencia con Jefaturas Políticas y Comandancia de Armas, ordenes generales, copiadores de notas de particulares, Corte de Apelaciones, Repertorio, Registro Público y Cuentas Testamentaria. Están ordenadas cronológicamente.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España