Imagen de cabecera

Detalle Unidad


01. Asociación Éuskara de Navarra

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.31201.AGN/F015

Título /Nombre Atribuído: 01. Asociación Éuskara de Navarra

[c] 01-01-1877 / 31-12-1897

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: La asociación acordó en su última sesión ceder a la Diputación Foral sus libros de actas, sello, troqueles, medallas y diplomas, que quedaron depositados en el Archivo General de Navarra.
(Información tomada de: Guía del Archivo General de Navarra / Juan José Martinena Ruiz. Pamplona: Gobierno de Navarra, 1997).

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Asociación Euskara de Navarra se constituyó en Pamplona el 23 de octubre de 1877, teniendo como objetivo primordial la conservación, fomento y propagación de la lengua y literatura vascas, así como el conocimiento e investigación de la historia de Navarra y de la legislación foral e instituciones del antiguo reino. Se disolvió el 8 de junio de 1897.
(Información tomada de: Guía del Archivo General de Navarra / Juan José Martinena Ruiz. Pamplona: Gobierno de Navarra, 1997).

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 3 Libro(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España