Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Saint Gobain Cristalería S.A.

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.33004.ASGC/1

Título /Nombre Atribuído: Saint Gobain Cristalería S.A.

[f] 01-01-1906 / 31-12-2002

[c] 01-01-1906 / 31-12-2002

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Los materiales censados tienen dos procedencias distintas, por un lado los que se trasladaron los que se trajeron de la antigua fábrica de Arija (Burgos), de cierta antigüedad (1906-1952) aunque le faltan abundantes materiales, sobre todo de los años 30 y 40, y por otro lado los generados por el centro fabril de Avilés (1952-2002) mucho más coherente y con sus series más completas.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La presencia de Saint-Gobain en España se remonta a principios de siglo, cuando en 1904, representantes de la sociedad francesa firmaron un acuerdo con el propietario de la fábrica de espejos La Veneciana, el industrial aragonés Basilio Paraíso, del que surgiría la constitución de la denominada Cristalería Española. Esta empresa instaló su primera fábrica eh la localidad burgalesa de Arija en 1905. En 1920 la sociedad emprende un primer periodo expansivo constituyendo nuevas filiales, participando en otras ajenas y avanzando en la integración de nuevas actividades. En 1952 y con motivo de la construcción del embalse del Ebro se ven forzados a buscar una nueva localización para su primer centro productivo español. La opción de Avilés resulto la más atractiva para los directivos franceses por diversos motivos: las buenas comunicaciones portuarias y ferroviarias de la Villa avilesina, el cercano acceso a las minas de carbón que surtirían sus hornos y la abundancia de yacimientos de arena de calidad adecuada para la fabricación de vidrio. Con la fábrica llegaron a Avilés buena parte de los trabajadores arijanos y la empresa construy para alojarlos en Avilés el barrio de viviendas conocido como poblado de Jardín de Cantos, junto con un grupo escolar y un economato de empresa. Las obras de construcción de la factoria en los terrenos de marismas de La Maruca comenzaron en 1948 y cuatro años más tarde salieron de la fábrica avilesina las primeras producciones. Desde entonces el centro de Avilés se dedica al vidrio plano y, desde 1982, al vidrio para automoción. En 1999 el Grupo Cristalería Española pasa a denominarse Grupo Saint-Gobain Cristalería S.A. para facilitar la identificación de sus producciones y potenciar su identidad corporativa a nivel mundial.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La parte más interesante de los fondos antiguos, procedentes de la fábrica de Arija, son la serie de 33 libros contables -mayores y diarios en su mayor parte- y unas quince cajas con materiales antiguos variados y muy desordenados que guardan en el denominado Archivo Administrativo, escrituras y materiales sobre fabricación de vidrios planos en su mayor parte (años 30 a 50). Los materiales generados desde 1953 son mucho más coherentes y algunas series se conservan completas. De la documentación patrimonial destacan las doce cajas de archivo con materiales relativos a la venta del grupo de viviendas 'Jardín de Cantos' y otras catorce cajas con documentación relacionada con estas viviendas (proyectos, correspondencia, etc.). Hay un proyecto de construcción de un grupo escolar para estas viviendas (1974) y proyectos de distribución de aguas del grupo (1976). En los despachos de dirección se guarda material fotográfico en una veintena de álbunes (1953-1963) pero no conservan materiales especiales en cantidades apreciables. Fondo de gran interés para la investigación historiográfica pese a haber experimentado pérdidas considerables de materiales generados en las décadas de los 30 y 40.

Valoración, Selección, Eliminación: No han proporcionado datos al respecto y desconocen las circunstancias en que se han podido eliminar materiales, el Centro de I+D de Avilés (CIDA) ha donado algunos materiales -revistas y publicaciones especializadas- a una Fundación de Segovia dedicada al estudio de la industria del vidrio.

Nuevos Ingresos: No se esperan nuevos ingresos dado que el fondo est cerrado.

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Permiten el acceso a fondos antiguos por parte de investigadores acreditados previa petición razonada y cita previa.

Condiciones de Reproducción: Discreccionales.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español/Inglés/Francés

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • FONDO DE INSTITUCIÓN EMPRESARIAL
  • SAINT GOBAIN CRISTALERIA S.A.
  • CENSO DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE ASTURIAS
  • Arija (Burgos)
  • FABRICA DE CRISTALES DE ARIJA
  • Avilés
  • CRISTALERÍA ESPAÑOLA S.A.
  • ASTURIAS

Instrumentos de Descripción:

  • Cuentan con un inventario topográfico de escrituras en un archivador de anillas AZ, es la única relación de fondos de que disponen.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Vicente Siegrist Trelles

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 500 Metro(s) lineal(es)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España