Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.33004.ACTEASA/1
Título /Nombre Atribuído: Compañía del Tranvía Eléctrico de Avilés
[f]
01-01-1916
/
31-12-2002
[c]
01-01-1916
/
31-12-2002
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Los fondos documentales de la empresa se conservaron en buenas condiciones relativas hasta los años 80, como suele ser la norma, el traslado de las oficinas en 1982 llevó consigo la limpieza y expurgo de buena parte de las series contables de la empresa de la que se salvaron sobre todo los materiales de gran formato (mayores, diarios, etc.) y las tipologías de conservación obligada por la administración tributaria y el Código de Comercio. Las series relacionadas con los tráficos se expurgan, ya dese antiguo, con regularidad ante la imposibilidad de almacenarlas en el espacio físico disponible. Conservan poco material gráfico, que suponen en manos de antiguos trabajadores y coleccionistas.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La empresa se constituyó el 9 de noviembre de 1916 impulsada por los miembros más destacados de la burquesía avilesina -los Sitges, la familia Maribona, el naviero Caso de los Cobos, etc.- y tenía por objeto la cobertura del transporte urbano entre los concejos limítrofes de Avilés, Castrillón y Corvera que cubriese las demandas de la Real Compañía Asturiana de Minas y del incipiente turismo de la localidad veraniega de Salinas. Tuvo su sede hasta 1982 en unas instalaciones de la C/ Llano Ponte desde donde se trasladaron a su domicilio actual, en la C/ Marqués de Guadalhorce, en las afueras de Avilés. Llegaron a ser concesionarios en los años 60 de hasta diez líneas, primero como tranvías y más tarde como autobuses, hasta mediados de los años 80 en que entran en un proceso de crisis que culmina con la venta de líneas y empresa al Grupo Alsa. La administración del Principado de Asturias ostentó un 12 % del capital social hasta el año 2001.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Los documentos más antiguos son los escasos restos de las series patrimoniales que no pasaron al depósito de Asesoría Jurídica de Alsa, son una escritura de constitución y un libro de aportaciones de los socios (1916), cinco matrices de acciones antiguas (1920-1926) y las series de libros diarios y mayores de la empresa, completas desde 1916 (26 libros en total). El resto del fondo lo componen carpetas, legajos y piezas de desigual interés fechadas las más antiguas en los años 20 y en los años 60 las más recientes. Destacan los documentos relativos a las diez concesiones de líneas, una carpeta con materiales de relativa antigüedad sobre seguros y fletes de material de construcción de vías adquirido a los Altos Hornos de Vizcaya (años 20), actas de apertura de caja de caudales (1937), varios conjuntos de expedientes d accionistas y juntas generales (1959-1980) y las carpetas relacionadas con las sucesivas ampliaciones de capital de la empresa (años 50 y 60). Conservan poco material de los años 70 y 80 y guardan la totalidad del fondo generado desde los años 90 en un cuarto dedicado a archivo activo de reducidas dimensiones. Los materiales se encuentran muy desorganizados y han perdido abundantes materiales de los años 30 y 40, no obstante las piezas que conservan son de interés para la investigación histórica y los niveles de conservación de las series son muy superiores a los que hemos constatado para la mayor parte de las compañías de transportes de viajeros, un sector empresarial poco dado a la conservación extrema.
Valoración, Selección, Eliminación:
Eliminan periodicamente los materiales de tráfico y algunas tipologías contables, en 1982 y coincidiendo con un traslado se perdieron parte de los fondos. En relación con pérdidas o procesos de expurgo con anterioridad a esa fecha los responsables entrevistados no pudieron aportar datos.
Nuevos Ingresos:
No se esperan nuevos ingresos dado que el fondo est cerrado.
Organización:
Condiciones de Acceso:
Restringido, permiten el acceso a fondos antiguos previa petición razonada y en condiciones de horario y fechas fijada por la empresa.
Condiciones de Reproducción:
Podrían obtenerse copias del material con carácter discreccional.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Se completa con los materiales de tipo patrimonial y societario generado por la misma compañía que se custodian en el archivo de la Asesoría Jurídica del Grupo Alsa, actual propietaria de la empresa. Se trata de una relación completiva y no de materiales repetidos o sucesores.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Vicente Siegrist Trelles
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España