Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fabrica de Loza de San Claudio S.A.

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.33044.FLSC/1

Título /Nombre Atribuído: Fabrica de Loza de San Claudio S.A.

[f] 01-01-1901 / 31-12-2002

[c] 01-01-1936 / 31-12-2002

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: No hemos obtenido datos fiables al respecto, apenas quedan en sus archivos materiales anteriores a los años 50 y aún estos se encuentran en un estado de abandono notable, en un altillo sumamente degradado del edificio de oficinas utilizado también como trastero y donde el personal de las oficinas evita entrar popr el mal estado de techumbre y suelos.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: En 1901 un grupo de propietarios, comerciantes y banqueros ovetenses agrupados en torno a Senén María Ceñal y Vigil-Escalera (1858-1942) fundan una fábrica de loza en la parroquia de San Claudio (Oviedo) denominada Sociedad Senén Ceñal y Compañía, núcleo de la fábrica actual. Con un mercado muy extenso tanto en el Norte de España como en las colonias asturianas repartidas por Iberoamérica, la nueva fábrica trabajo sobre todo la loza blanca y estampada, tanto con aeografías como con calcomanías, con notables niveles de calidad hasta que la I Guerra Mundial cortó los suministros de materias primas extranjeras. En 1920 el industrial ovetense José Fuente y Díaz Estébanez (1883-1938) compra la fábrica y emprende su modernización, ya bajo la denominación actual 'Fábrica de Loza de San Claudio'. A partir de los años 70 la gravedad del declive industrial asturiano repercutirá en la empresa que pasa por sucesivas fases de crisis y, aún hoy, posee un futuro incierto.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Las piezas más antiguas que hemos censado son un libro de proveedores diligenciado en 1936, una serie de copiadores de correspondencia que arrancan desde el año 1942, algunas tarifas y piezas descontextualizadas de los años 40 y algunas matricces de acciones amortizadas. El resto de los materiales es de escaso interés, de tipo contable en su mayor parte, y de control de producción, comercialización y gestión de personal. No han mostrado material ni de carácter patrimonial ni de tipo societario.Hemos contabilizado una serie de 113 libros copiadores de correspondencia (desde 1949 en adelante), un metro cúbico de cajas de embalaje con matrices de acciones, 40 cajas y 43 paquetes de facturas de clientes (años 60-70), 6 o 7 m.l. de libramientos (años 60-70), 15 cajas con licencias de exportación (1962-1972), 251 cajas con correspondencia general y comercial (1965-1985), nóminas desde 1976, diarios (1970-1980), pedidos y abundantes restos de las series contables de la empresa de los años 70 y 80.Hay algunos registros de fabricación y muchas muestras de diseños y fabricaciones (piezas de loza y también calcomanías, algunas antiguas).

Valoración, Selección, Eliminación: Se ignoran las circunstancias en que se han producido la pérdida de la documentación histórica.

Nuevos Ingresos: No se esperan nuevos ingresos dado que el fondo est cerrado.

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Acceso a investigadores acreditados previa petición razonada.

Condiciones de Reproducción: Con carácter discreccional.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • San Claudio (Oviedo)
  • Ceñal y Vigil-Escalera, Senén
  • ASTURIAS
  • Fuente y Díaz Estébanez, José
  • FABRICA DE LOZA DE SAN CLAUDIO S.A.
  • SOCIEDAD CEÑAL Y COMPAÑÍA
  • FONDO DE INSTITUCIÓN EMPRESARIAL
  • CENSO DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE ASTURIAS

Instrumentos de Descripción:

  • Carecen de inventarios, se ha elaborado durante el censado una relación somera de fondos.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Ángel Argüelles Crespo

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 415 Caja(s)
  • 87 null
  • 20 Metro(s) lineal(es)
  • 149 Libro(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España