Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Carlos Roa Rico

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.33024.AMFA/1

Título /Nombre Atribuído: Carlos Roa Rico

[f] 01-01-1929 / 31-12-1989

[c] 01-01-1929 / 31-12-1989

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: La propiedad de este fondo particular, compuesto por materiales profesionales y personales de su antiguo propietario y por su biblioteca profesional, paso a manos de sus herederos tras el fallecimiento del titular, en 1995, que lo vendieron al Ayuntamiento de Gijón en 1997. Uno de sus herederos, Jorge Roa, retiro el 15 de octubre de 1999 la mayor parte del contenido de la primera caja por contener documentos particulares relacionados con sus herederos.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Fondo privado mixto compuesto por materiales documentales guardados en 235 cajas de archivo convencional y una colección de revistas, publicaciones periódicas y literatura gris especializada en 191 'cunas'. El autor de la colección es el ingeniero de caminos, canales y puertos Carlos Roa Rico (1911-1995), catedrático de la E.T.S. de Ingenieros de C.C. y Puertos de Madrid, que desarrollo su actividad profesional entre los años 1939 y 1982. Fue ingeniero de la Junta de Obras del Puerto de Gijón, Director Gerente del FF.CC. de Langreo, Director General y miembro del Consejo de Administración de RENFE, consultor de empresas de transporte y presidente ejecutivo y propietario de empresas relacionadas con el transporte. Formo parte de múltiples órganos consultivos, incluso en fechas posteriores a su jubilación y es autor de numerosos trabajos y estudios técnicos relacionados con el mundo del transporte.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso: Adquirido por el Museo a los herederos de Carlos Roa Rico en 1997.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Fondo de naturaleza y valor irregular, contiene copias de buena parte de sus trabajos, correspondencia sobre los mismos y gran cantidad de información de las empresas de las que formó parte. No faltan documentos de naturaleza personal -facturas, liquidaciones con Hacienda, correspondencia privada, postales, etc.- sin embargo el grueso de los materiales se refieren a sus actividades profesionales. Destacan por su interés y volumen los materiales acumulados durante su estancia en RENFE, la documentación de su empresa de ingeniería (INECO S.A.) y los materiales de las consultorías que se le encargaron como profesional independiente en España y el extranjero. Buena parte de lo que conforma el fondo no son tanto materiales de archivo como piezas de carácter informativo impresas -separatas, folletos, etc.- o copias de informes internos de las compañías donde trabajo.

Valoración, Selección, Eliminación: Con la salvedad de la retirada de materiales de 1999 anteriormente consignada no se ha practicado expurgo alguno en esta colección.

Nuevos Ingresos: No se esperan nuevos ingresos dado que el fondo est cerrado.

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre a investigadores acreditados previa petición razonada.

Condiciones de Reproducción: Se permitiría con carácter discreccional.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español/Inglés

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • RENFE
  • EUROFIMA
  • INECO S.A.
  • PROALSA
  • CONSEJO SUPERIOR DE FERROCARRILES Y TRANSPORTES POR CARRETERA
  • FONDOS DOCUMENTALES DE FAMILIAS Y PERSONAS
  • COMPAÑÍA DEL FERROCARRIL DE LANGREO S.A.
  • TRAINCO
  • TECNIBERIA
  • Roa Rico, Carlos
  • CENSO DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE ASTURIAS

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo de la empresa pública RENFE.
Archivo de la empresa pública FEVE.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • "El archivo personal de Carlos Roa Rico y otros fondos archivísticos..."/ María Teresa Fernández Martínez en "INCUNA- Estudio básico sobre el patrimonio documental industrial asturiano".- Gijón: Trea, 2000

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Ángel Argüelles Crespo

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 191 null
  • 5698 Libro(s)
  • 235 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España