Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Sociedad General de Ferrocarriles Vasco Asturiana

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.33024.AMFA/6

Título /Nombre Atribuído: Sociedad General de Ferrocarriles Vasco Asturiana

[f] 01-01-1926 / 31-12-1972

[c] 01-01-1926 / 31-12-1972

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Materiales diversos recogidos por el Museo a coleccionistas y particulares.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Capitalistas asturianos y vascos constituyen en 1899 La Sociedad General de Ferrocarriles Vasco Asturiana con el fin de obtener la concesión de un ferrocarril destinado al transporte de carbón desde las cuencas de los ríos Caudal y Aller hasta la costa, con paso obligado por Trubia, dada la ubicación en dicha ciudad de la Fábrica Nacional de Armas. Por diversas circunstancias se eligió el puerto de San Esteban como terminal de la línea, lo que le convirtió durante muchos años en el puerto carbonero por excelencia de la costa asturiana. El 2 de agosto de 1904 se inauguró el tramo Oviedo a San Esteban, seguido de los de Fuso a Figaredo en 1906 y Figaredo a Ujo en 1908. La llegada del ferrocarril a Collanzo se demoraría hasta 1934, quedando la línea en fórna de «Y», partiendo desde Oviedo hasta San Esteban y Collanzo, con división hacia los respectivos destinos en Fuso de la Reina. Todas estas líneas fueron cruciales en la economía de la zona central asturiana. Amen del carbón, sobre sus vías circularon todo tipo de productos entre los concejos rurales y la capital, sirviendo de cauce a un gran número de transacciones comerciales. El Vasco, nombre con el que se le conocía popularmente, pasó a depender de FEVE. el 15 de abril de 1972.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El contenido de las cajas presenta una gran diversidad tipológica, como cabría esperar de cualquier colección, hay libros-registro, parte del Puerto de San Esteban de Pravia, resguardos de decarga de buques, circulares, consignas, expediciones, correspondencias, tarifas y abundante material impreso.

Valoración, Selección, Eliminación: No se han efectuado trabajos de selección y eliminación.

Nuevos Ingresos: No se esperan nuevos ingresos dado que el fondo est cerrado.

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre a investigadores acreditados previa petición razonada.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE ASTURIAS
  • SOCIEDAD GENERAL DE FERROCARRILES VASCO ASTURIANA
  • FERROCARRIL
  • FONDO DE INSTITUCIÓN EMPRESARIAL
  • TRENES

Instrumentos de Descripción:

  • No hay inventarios ni relación de fondos.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo de la empresa pública FEVE.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Ángel Argüelles Crespo

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 37 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España