Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BO.70101.PREF-SCZ/1
Título /Nombre Atribuído: Prefectura del Departamento de Santa Cruz
[f]
01-01-1920
/
31-12-2003
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Mediante resolución de 7 de mayo de 1825 los llamados Vice ¿ patronatos
residieron en los presidentes de los departamentos, ejerciendo cada uno
de ellos en el territorio de su jurisdicción.
En enero 23 de 1826, por Decreto Supremo, expedido por el Presidente
Provisorio de la República, General Sucre, refrendado por su ministro
Facundo Infante, recién se crearon las Prefecturas y los Jefes civiles
encargados de su gobierno. Estos altos funcionarios, dependientes y
agentes del poder Ejecutivo de la República, con atribuciones
circunscritas a lo político, administrativo y económico (a las que
están anexas las de la Comandancia General del Departamento), durante
la dictadura de Linares se titularon Jefes Políticos, dividiéndose la
Nación en 32 Jefaturas Políticas; y a su caída, ese régimen que duró un
lustro, modificóse restableciéndose la división administrativa adoptada
de Francia al comienzo de nuestra vida independiente y democrática. La
Prefectura de Santa Cruz en principio fue Comité de Obras Públicas,
creado el 1 de marzo de 1932, en cumplimiento de la Ley de 13 de junio
de 1931.
El 14 de junio de 1963, fue re-organizada su estructura para encarar
obras de importancia con autonomía económica y técnica (Ley Nº 06496).
Al estructurarse el Comité de Obras Públicas de Santa Cruz, nació la
Coorporación de Desarrollo (CORDECRUZ), el 9 de febrero de 1978
mediante Decreto Ley Nº 15307, para dirigir proyectos de desarrollo en
todo el departamento de Santa Cruz, no solamente con servicios públicos
sino con proyectos descentralizados.
De acuerdo al Art. 109 Cap. III de la Reforma a la Constitución
Política de Estado, Ley 1615 del 6 de febrero de 1995, se ratifica el
funcionamiento de las Prefecturas, originalmente establecidas por el
Art. 5 de la Constitución Política del Estado de 1826 y el Decreto de
Creación del 23 de enero de 1826, a través del cual se establece que
los departamentos estarán mandados por un jefe civil con el nombre de
Prefecto. Con la Ley de Descentralización Administrativa N° 1654, de 28
de julio de 1995, se estableció la reestructuración del Poder Ejecutivo
a nivel Departamental dentro del régimen de descentralización
administrativa, determinando la transferencia y delegación de
atribuciones de carácter técnico administrativo no privativas del poder
Ejecutivo a nivel Nacional a cada una de las Prefecturas del
Departamento.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso: Acumulación natural.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Conserva documentación referente a Proyectos de Desarrollo Social, Documentación Administrativa y Contable del periodo comprendido entre 1920 y 2003.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: Requiere autorización.
Condiciones de Reproducción: Previa autorización del Responsable de Archivo.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano.
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación: La documentación se encuentra parcialmente deteriorada.
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas: El año 1982 la Prefectura sufrió un incendio, en el mismo se quemó gran parte de la documentación.
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España