Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Archivo Francisco Rodríguez Marín

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.28079.ARMBCCSIC/1

Título /Nombre Atribuído: Archivo Francisco Rodríguez Marín

[f] 01-01-1882 / 31-12-1927

[c] 01-01-1875 / 31-12-1943

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Al fallecer en 1943 a propuesta del bibliotecario, D. Amadeo Tortajada Ferrandis, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas adquiere su biblioteca y el archivo personal bajo colección RM) y archivo personal. La biblioteca - consultable en los catálogos automatizados del CSIC bajo colección RM- fue catalogada en aquellos momentos quedando el archivo almacenado
en unos armarios durante años a la espera de ser tratado archivísticamente.

En la década de los 90 se procede a inventariar el fondo, Clara Herrera Tejada se encarga de elaborar el 'Inventario del Archivo de Francisco Rodríguez Marín' que el CSIC publica en su versión impresa en 1994.
Actualmente el fondo puede consultarse en la Biblioteca Central del CSIC.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Francisco Rodríguez Marín, polígrafo y cervantista nació en Osuna (Sevilla) en 1855, y falleció en Madrid en 1943. Aunque de profesión abogado, sus trabajos profundizan en la lexicografía, el folklore, los estudios históricos y literarios, especialmente
cervantinos, así como la creación literaria, reflejándose en una obra de más de 200 publicaciones. Fue Consejero de Instrucción Pública (1910-1924), Director de la Biblioteca Nacional (1912), miembro de las Reales Academias de la Historia (1927) y de la Lengua (1907), llegando a ser Director (1943) de esta última al final de su vida.
En cuanto a su labor investigadora, comienza como folklorista en el campo de la literatura oral, publicando obras como 'Mil trescientas comparaciones populares andaluzas', 'Cantos populares españoles', o la extensa colección de refranes que fue recopilando a lo largo de su vida. Pronto la historia de la literatura llega a ser la especialidad más cultivada por Rodriguez Marín. Se introduce en el estudio de los clásicos tras recibir el legado documental de Juan Quirós de los Ríos (1894), que falleció dejando inacabada una edición de la antología 'Flores de poetas ilustres' publicada por Pedro Espinosa en 1605. Rodriguez Marín ultima esta edición y publica más tarde dos magníficas biografías de los poetas Luis Barahona de Soto (1903) y Pedro Espinosa (1907). Trabajando sobre autores de los siglos XVI y XVII, para lo que se apoya también en estudios históricos, se especializa en el tema de la vida y obra de Cervantes, llegando a sobresalir como uno de los mayores eruditos en la materia. Destacan entre otros trabajos sus ediciones de las Novelas Ejemplares, así como cuatro ediciones comentadas del Quijote.

Forma de Ingreso: ADQUISICIÓN

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El Archivo Personal de Francisco Rodríguez Marín tiene una gran relevancia cultural por el contenido de las colecciones
que lo componen: Azaña, Quirós de los Rios, Badia, Dr. Thebussem, José Zorrilla y por la propia correspondencia
de Rodríguez Marín con muchos otros personajes destacados del momento.

hay que hacer referencia a una voluminosa documentación procedente de archivos de Osuna, que Rodríguez Marín
salvó de la destrucción o bien tomó prestadas para sus investigaciones. Los documentos pertenecían al Archivo
Municipal de Osuna, a la Antigua Universidad, a la Colegiata de Osuna, al Archivo Ducal del Estado de Osuna y al
Archivo Manuel Luis Romero. En 1996 el CSIC decide la devolución de todos aquellos documentos del Archivo que
hacían referencia y procedían del municipio de Osuna.
El fondo está instalado en 97 cajas (unos 5000 documentos aproximadamente ). Puede consultarse igualmente el fondo
bibliográfico (4.025 títulos) ya informatizado y la colección de folletos que son complementarios e inseparables al
fondo de archivo.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: ORGANIZACIÓN:
A-Documentación personal
B-Documentación profesional
C-Documentación varia (cajas 32-41)
D-Impresos, fotografías, láminas y dibujos.
E-Colecciones documentales

cuadro de clasificación (http://www.csic.es/cbic/galeria/cuadro.htm)
En la actualidad el fondo ordenado e inventariado se encuentra
disponible en la Biblioteca Central del CSIC para su consulta.
En los últimos 5 años se han tomado una serie de acciones
desde la Biblioteca Central del CSIC para hacer visible esta
documentación con la creación-edición de un inventario, la
catalogación informatizada de la biblioteca adjunta al archivo, la
edición electrónica de la guía de consulta del archivo y un
proceso de desinfección del fondo. La culminación del proceso
pasa por su próxima informatización y la puesta en marcha de
un proceso de digitalización integral del archivo.
El objetivo final será ofrecer un sistema informatizado con el
Archivo catalogado que permita difundir en la Red sus
contenidos para la comunidad investigadora junto con los
archivos del CSIC que ya están informatizados en:
los catálogos CIRBIC

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español
Alfabeto Latino

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • FONDOS DOCUMENTALES DE FAMILIAS Y PERSONAS
  • Rodríguez Marín, Francisco

Instrumentos de Descripción:

  • INSTRUMENTOS DE DESCRIPCIÓN /
    BIBLIOGRAFÍA

    Inventario del Archivo:

    Herrera Tejada, Clara
    Inventario del archivo de Francisco Rodríguez Marín /
    Clara Herrera Tejada.-- Madrid : Consejo Superior de
    Investigaciones Científicas, 1996.-- 131 p. ; 24 cm.
    Indice onomástico y temático
    84-00-07589-7

    Inventario electrónico:

    Biblioteca Central Fondo Rodríguez Marín (http://www.csic.es/cbic/central/marin/prinfrm.htm)

    Catálogo de archivos del Red de bibliotecas del CSIC
    (http://sauco.csic.es:4505/ALEPH/-/start/archivos)

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 97 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España