Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.11028.AM/1
Título /Nombre Atribuído: Fondo abierto Ayuntamiento de Puerto Real
[f]
01-01-1547
/
31-12-2000
Predominan 1700 a 2000
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
La serie más antigua es la de Actas Capitulares que se inicia en 1547. Aunque no se conserva documentación de la fundación, gracias a las renovaciones de Privilegios de mediados del siglo XVI hasta finales del XVIII, se conoce ésta ya que se encuentran copias insertas en la serie. Por los datos localizados, la documentación debió permanecer en la casa cabildo, que estaba situada en la actual plaza de Blas Infante, aunque en el periodo de la ocupación francesa se le buscó un lugar más seguro, volviéndose posteriormente a ella y trasladándose a distintos edificios municipales a lo largo del siglo XIX, hasta que a principios del siglo XX se instala en la PLaza de Jesús el Ayuntamiento.
Se desconocen los momentos en los que el Archivo ha sufrido destrucciones de documentación; se tiene constancia de destrucciones más o menos voluntarias con motivo de guerras como en el periodo de ocupación por parte de tropas francesas durante la Guerra de la Independencia 81808-1814). En las Actas hay algunas lagunas y en otras series dichas lagunas llegana ser enormes, especialmente en documentación del siglo XVI y XVII.
También en el siglo XX la documentación histórica tuvo diversos trasladios. Actualmente el Archivo está en dos edificios en espera de la finalización de un proyecto de reforma de un edificio propio. Hay lagunas documentales que reflejan la vicisitudes sufridas por éste. Existen también antiguos "instrumentos de descripción" desde el siglo XVIII y fundamentalmente del siglo XIX que son relaciones documentales que ayudan a aclarar las lagunas. Desde finales del siglo XIX existe la figura del archivero de la institución y permanecerá entrado el siglo XX. En 1979 se decide por la institución municipal iniciar la recuperación del Archivo, abandonado durante muchos años.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Puerto Real es un municipio fundado por Isabel y Fernando, los Reyes Católicos en 1483. Se desgajó para su fundación del término de Jerez de la Frontera. En 1488 una Real Provisión devuelve la villa a Jerez que estará bajo su órbita hasta 1453. Durante este periodo Jerez intervendrá en la organización de la recien creada población. Se conserva documentación desde 1547, la cual nos presenta una institución estable. Gracias a las cuentas del siglo XVI se sabe que en el último tercio de dicho siglo existe un edificio municipal como casa cabildo que se está ampliando para instalar la cárcel. En 1646 se compra la villa por Franciso Díaz Pimienta; una vez conseguida la liberación señorial en 1676, la villa entra en el siglo XVIII en un periodo de expansión, que se verá atajado por la entrada francesa a principios del siglo XIX. Durante años la población junto con la Institución Municipal luchará por reconstruir una población devastada, que en el último tercio del siglo conseguirá dinamizarse económicamente. La construcción naval ha supuesto durante más de un siglo un eje fundamental en la economía. De los 200 habitantes con la que se inicia la fundación de la Villa se ha pasado a 36.200 en la actualidad. La Institución Municipal está compuesta por 12 consejales y una plantilla de 373 empleados.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Transferencias regulares.
La previsión anual es de 50 m/l.
Organización:
Clasificación orgánica funcional.
El volumen de las secciones y subsecciones no se acompaña en el cuadro de clasificación ya que se está reinventariando e informatizando parte del fondo.
Series y documentos microfilmados:
- Actas Capitulares 1547-1989
- Actas Comisión Permanente 1924-1986
- Ejecutoria sobre Pleito por parte del Término entre Jerez y Puerto Real, 1527. Granada, 1558.
- Confirmaciones de Privilegios 1563-1790
- Real Despacho para incorporarse esta Villa al Real Patrimonio de S.M. 1676
- Confirmación al Concejo y vecinos de la villa de Puerto Real sobre exenciones y tributos quie gozan por merced perpetua, liberándoles del Decreto de incorporación. 1746.
Condiciones de Acceso:
Al ser un fondo público integrado en el Sistema Andaluz de Archivos, se rige por la normativa en materia de archivos del Estado Español, de la Comunidad Autónoma de Andalucía y el propio Reglamento del Archivo.
Reglamento del Archivo Municipal de Puerto Real: Publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz el 23 de enero de 2002.
Aprobado por la Consejería de Cultura en orden de 18 de febrero de 2002.
Las personas que deseen consultar documentos deberan solicitarlo por escrito, cumplimentando los impresos que se le facilitarán en el mismo Archivo, acreditando su personalidad y los motivos de la consulta.
En caso de utilización por parte de investigadores de los fondos documentales del Archivo con vistas a su publicación o difusión, deberan hacer constar la procedencia de los documentos utilizados, así como entregar una copia del trabajo editado.
Condiciones de Reproducción:
Para la obtención de copias se cumplimentará la solicitud correspondiente y se abonarán las tasas estipuladas en la Ordenanza Municipal pertinente.
Se reproducirán los documentos solamente cuando su copia no perjudique al estado de conservación de los mismos; así mismo las limitaciones de medios personales y materiales podrán obligar a la negativa de reproducciones en masa.
Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz el 31 de diciembre de 2002.
1. Por cada fotocopia de plano (Formato A2): 1,50 Eur.
2. Por cada fotocopia de plano (FormatoA1): 3 Euros.
3. Por cada fotocopia de microficha o microfilm (Formato A4): 0,15 Euros.
Recargo de antigüedad superior a 5 años: 6, 25 Euros (en cada una de las tres)
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos: En su mayoria, la documentación es consultable sin problemas salvo algunos casos de documentos cuyo deterioro hace dificil su consulta sin un proceso previo de restauración.
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
- Fondo descrito en CENFOCOA (Censo de Fondos y Colecciones Documentales Andaluces)
- Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la realización del Censo del Patrimonio Documental de 28 de octubre de 2001.
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Autor de la descripción : Francisca Josefa Ruano Fernández
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España