Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fondo abierto Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz)

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.11031.AM/1

Título /Nombre Atribuído: Fondo abierto Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz)

[f] 01-01-1766 / 31-12-2002

El Concejo de la Villa de la Real Isla de Leon (San Fernando desde noviembre de 1813) se crea en 1766

[c] 01-01-1677 / 31-12-1765

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El Fondo se encuentra ubicado en la segunda planta del Palacio Consistorial de San Fernando, existiendo un depósito de documentación intermedia en Calle Arenal 15-bajo (San Fernando)

Apenas hay referencias sobre el Achivo Municipal de San Fernando, se sabe que en 1892 se unen en una sola, las dependencias de la Biblioteca Lobo y el Archivo Municipal.
Durante el XIX fue asalatado, abierto y robado en varias ocasiones.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: En 1729 Felipe V incorpora la Isla de León a la Corona, hasta entonces propiedad señorial de los Ponce de León, con el nombre de "Real Isla de León", nombrándose un regidor que la representaría en el Cabildo de la ciudad de Cádiz.
En 1766, Carlos III ordena la creación del Ayuntamiento que a partir de entonces pasaría a denominarse "Villa de la Real Isla de León", hasta que el 27 de noviembre de 1813, por acuerdo de las Cortes reunidas en la Iglesia y Convento del Carmen, y en virtud de la defensa realizada en favor de la monarquía de Fernando VII, se le concedió el titulo de ciudad con la denominación de San Fernando.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Podemos destacar fuentes de gran entidad como los expedientes relativos a la Guerra de la Independencia y Constitución de 1812; la Sección de Quintas, reemplazos y alistamientos (desde 1762); los expedientes de limpieza de sangre (1747-1815); los de juicios, autos, testimonios y pleitos (1677) entre otras.

Valoración, Selección, Eliminación: Eliminación: Sí, se han realizado expurgos, de las siguientes series:
1. Servicio Basura: 10 cajas (1963-1975)
2. Varios: 15 cajas (1987-1989)
3. Documentación Juzgados: 31 cajas (1990-1992)

Nuevos Ingresos: Regulares. Prevision de 50 m/l anuales

Organización: Clasificacion Organica

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • LÓPEZ GARRIDO, J.L.Inventario de fondos del Archivo Municipal de San Fernando (1677-1984). .

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: - En el periodo comprendido entre 1729 y 1766, los asuntos locales eran debatidos en el Cabildo Municipal de Cádiz.

- Fondo descrito en CENFOCOA (Censo de Fondos y Colecciones Documentales Andaluces)

- Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la realización del Censo del Patrimonio Documental de 28 de octubre de 2001.

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Autor de la descripción : Jose Luis López Garrido

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 8085 Caja(s)
  • 3466 Libro(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España