Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fondo Instituto de Enseñanza Secundaria Ángel Ganivet de Granada

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.18087.ACD/1

Título /Nombre Atribuído: Fondo Instituto de Enseñanza Secundaria Ángel Ganivet de Granada

[f] 01-01-1933 / 31-12-2002

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: La historia del fondo se reduce a los cambios de ubicación que sufrió el centro desde la calle Cárcel hasta Ventanillas durante los cuales, probablemente debió quedar documentación perdida o expresamente destruida, aunque los expedientes académicos y los boletines se conservan todos desde 1933.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Instituto se crea a finales de 1933 a instancias del republicano D. León Garre, con carácter femenino. En 1983 se hace mixto. Estuvo ubicado primero en la calle Cárcel, luego en Buensuceso y finalmente en la calle Ventanilla, aunque se desconoce la fecha exacta.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Algunas de las series más importantes:
-Libros de Actas de Exámenes -1933-1957 . 113 libros.
-Títulos de Bachillerato (sin recoger) desde 1970.
-Libros Registros de Matrículas
-Libros de Entrada y Salida de documentos 1981-1997 (34 cajas A-Z).

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Sin clasificación.
El Fondo carece de una organización general, sólo tienen ordenada la serie de expedientes académicos y la documentación de Secretaría desde el año 1996. La documentación, anterior está repartida entre los dos depósitos que componen el Archivo, la más antigua, desde 1934 se encuentra almacenada, agrupada en legajos. Es fundamentalmente documentación económica: Presupuestos (gastos e ingresos), Libros de Caja, Inventarios de material..., almacenados en dos estanterías (5m/l). Junto a esta documentación conservan la colección completa del BOE hasta fechas recientes.
La serie de Expedientes Académicos tiene dos tipos de ordenación, una para los expedientes desde 1933 hasta 1957 (incluidos en dichos planes) con ordenación alfabética. Desde 1957 hasta la actualidad la numeración es currens, los legajos están numerados desde el 1 y dentro de cada uno de ellos las piezas que contienen, ordenadas a su vez alfabéticamente y por Colegios de procedencia de las alumnas (Presentación, Regina Mundi, Santo Domingo y Sagrada Familia).

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • ESCUELAS
  • ENSEÑANZA
  • EDUCACIÓN

Instrumentos de Descripción:

  • Índice en formato fichero de los expedientes académicos desde 1933-1957

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: - Fondo descrito en CENFOCOA (Censo de Fondos y Colecciones Documentales Andaluces).

- Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la realización del Censo del Patrimonio Documental de 28 de octubre de 2001.

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Autor de la descripción : Eva Matín López

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1080 Caja(s)
  • 33 Libro(s)
  • 200 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España