Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.21041.ACOITM/1
Título /Nombre Atribuído: Fondo Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas de Huelva
[f]
01-01-1949
/
31-12-2003
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
El fondo ha estado siempre en el Archivo junto al Colegio Oficial, que ha cambiado de ubicación.
En 1949, comienzan sus reuniones en la C/ Puerto, para en 1965 trasladarse a la Avda. Martín Alonso Pinzón, además de la C/ Fernando el Católico, donde se encuentran algunas de sus oficinas.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La primera documentación que se conserva es de 1949, fecha en la que los ingenieros comenzaban a reunirse bajo el nombre de "Asociación de Ayudantes y Capataces Facultativos de Minas y Fábricas Metalúrgicas". Estas reuniones tenían como fin principal el dar los primeros pasos y preparar la documentación necesaria para la creación del actual Colegio Oficial de la Ingeniería Técnica Minera de Huelva, siendo imprescindible, también, la búsqueda de ingenieros que estuvieran interesados en colegiarse y pertenecer a esta Asociación.
Ya en 1957, se crea esta Asociación con el nombre por el que actualmente se le conoce: "Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas".
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Es interesante ver todos los pasos que tuvieron que dar estos ingenieros para la formación de esta Asociación, su búsqueda de colegiados y la preparación de todo el papeleo. Según consta, un grupo de Ingenieros de Técnicos de Medio Ambiente se acercó hasta las estas oficinas para saber los pasos a seguir a la hora de crear la Asociación Profesional. Para ello, la documentación fue imprescindible, añadiendo la experiencia de los socios fundadores.
La documentación principal, sin duda, son los Libros de Actas, a los que hay que añadir las Juntas de Gobierno, Visados y Balances, sin olvidar la Función Pública, la rama de Enseñanza, Colegio y Delegaciones, que nos muestran la relación de este Colegio Profesional con el "exterior". Además, añadir la documentación legislativa, junto con las ayudas, contabilidad y los imprescindibles Libros de entrada y salida de correspondencia.
Valoración, Selección, Eliminación:
Eliminación : Cada cinco años en el caso de la documentación administrativa, las Actas se conservan.
Nuevos Ingresos:
Organización:
El fondo documental carece de cuadro de clasificación. El fácil acceso y manejo de la Actas se debe a que ésta se encuentran encuadernadas y agrupadas por períodos anuales.
En cuanto al resto de los documentos, están ordenados por materias y dentro de este orden, en el caso de los Expedientes de Colegiados, por orden alfabético.
Condiciones de Acceso:
Toda persona colegiada, tiene acceso libre al archivo y biblioteca del Colegio, salvo documentación personal de otros colegiados.
El resto de las personas interesadas en el Archivo, han de presentar una carta dirigida al Decano especificando que documentación les interesa consulta y cuales son los motivos de dicha consulta.
Condiciones de Reproducción: Se sigue el mismo procedimiento que en las condiciones de acceso, se ha de solicitar un permiso para reproducir la documentación.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
La documentación de la Junta de Gobierno se encuentra recogida en libros de Actas en perfecto estado de conservación.
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
- Fondo descrito en CENFOCOA (Censo de Fondos y Colecciones Documentales Andaluces).
- Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la realización del Censo del Patrimonio Documental de 28 de octubre de 2001.
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Autor de la descripción : Olga Letrán Pérez
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España