Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.21041.ACOITI/1
Título /Nombre Atribuído: Fondo Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Huelva.
[f]
01-01-1976
/
31-12-2003
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: El fondo documental ha ido cambiando de ubicación en razón de las distintas sedes por las que ha pasado el Colegio.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El C.O.I.T.I es una corporación de carácter profesional amparada por la Ley y reconocida por el Estado, y con personalidad jurídica propia e independiente.
Desde su segregación del Colegio Oficial de Sevilla, en 1976, tiene como órgano soberano a su Junta General, que está compuesta por todo el colectivo de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales colegiados en esta corporación, abarcando el ámbito territorial de la provincia de Huelva. También posee una Junta de Gobierno para la administración y gobierno del Colegio, la cual es renovada cada dos años en la mistad de sus miembros. La citada Junta está compuesta por 11 directivos (Decano, Vice-Decano, Secretario, Vice-Secretario, Tesorero, Interventro y 5 vocales, más el Letrado-Asesor Jurídico).
Además de su organización y competencia en el ámbito territorial de la provincia, se encuentran vinculados al Consejo Andaluz de Colegios que abarca a las 8 provincias andaluzas, así como al Consejo General de Colegios con Sede en Madrid, que interrelaciona a todos los Colegios Profesionales de Ingeniería Técnica Industrial de todo el Estado y que conforman el citado Consejo.
El C.O.I.T.I ha realizado su labor teniendo su ubicación en distintas zonas de la ciudad. En 1976, fecha de su segregación del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla, el C.O.I.T.I se instaló en la C/ Berdigón, para posteriormente trasladarse a la C/ Fernando el Católico nº30. Ya en 1995, se ubica en la acutal Plaza del Generalife nº2.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: La información que ofrece el fondo abarca fundamentalmente la ordenación del ejercicio de la profesión en la provincia. Entre otros aspectos destaca la realización de reconocimientos de firma y trámites de visados de proyectos técnicos, informes, peritaciones, etc, y demás trabajo que realicen los Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales en el marco de sus competencias. Igualmente ofrece información puntual de todos los asuntos vinculados a este área profesional así como la normativa relacionada con la profesión a través de Circulares, Hojas Informativas y otra documentación diversa.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: La ordenación se establece, según los casos, por orden alfabético y por materias. En algunos casos también se utiliza la ordenación por fecha de entrada, como es el caso de la serie de correspondencia.
Condiciones de Acceso: Los colegiados sólo pueden acceder a la documentación que tenga carácter público, a la biblioteca y a la documentación propia, amparándose en la legislación vigente.
Condiciones de Reproducción: No puede reproducirse ningún tipo de documento que no sea de carácter público.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos: En buen estado de conservación. Alguna documentación, como en el caso de los visados, quedan recogidos en encuadernaciones, y son colocados en las estanterías de forma horizontal para evitar la deformación.
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Documentación de carácter contable que es remitida a la Delegación Provincial de Hacienda.
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
- Fondo descrito en CENFOCOA (Censo de Fondos y Colecciones Documentales Andaluces).
- Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la realización del Censo del Patrimonio Documental de 28 de octubre de 2001.
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Autor de la descripción : Olga Letrán Pérez.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España