Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fondo abierto Colegio de Procuradores de Granada

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.18087.ACP/1

Título /Nombre Atribuído: Fondo abierto Colegio de Procuradores de Granada

[c] 01-01-1875 / 31-12-2002

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Corresponde al Secretario del Colegio la conservación y custodia de la documentación y del fondo bibliográfico, sin permitir que estos salgan del Colegio. Sin embargo por los numerosos traslados de sede del Colegio ha desaparecido parte de la documentación.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Se desconoce la fecha de creación del Colegio de Procuradores de Granada. El Colegio lo forman tanto aquellos procuradores colegiados de la capital como los de los Partidos judiciales, por ello el Colegio cuenta con delegaciones en los mismos.
Se conoce por una moción presentada por la Junta de Gobierno del Colegio que tras la Guerra Civil la situación económica del Colegio era apurada por lo que se acudió a una subida de la cuantía de los sellos de aceptación para mejorar la economía colegial.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Una de las principales funciones del Colegio de Procuradores de Granada es la de dar amparo y protección a sus colegiados, así como gestionar la representación de los mismos en los asuntos del turno (correspondiente a la justicia gratuita), y administrar las medidas disciplinarias por el incumplimiento de los deberes profesionales de los mismos. Por ello los documentos con que cuenta el Archivo del Colegio son la plasmación de estas actividades y de la propia administración del Colegio.


Valoración, Selección, Eliminación: Eliminación: Sí, y pérdidas por traslados.

Nuevos Ingresos: Nulo

Organización: Hay que destacar que se conservan en el Colegio varios legajos con apelaciones de causas y autos civiles de juzgados de la provincia de Málaga y Granada, entre 1875-1900 y 1961-1963, así como rollos de autos de menor cuantía y de primera instancia entre 1949 a 1965 (principalmente de los años 60), y Expedientes de depuración de 1939.
Se conserva un Libro Registro de asuntos de oficios entre 1922-1952 sobre las relaciones de la ?Curia Eclesiástica? con el Ilustre Colegio de Procuradores de Granada.
Se han detectado las siguientes series documentales, aún cuando no existe cuadro de clasificación de las mismas.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Permiso del Colegio de Procuradores de Granada

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: - Fichero para la localización de expedientes de colegiados.
- Gran parte de la documentación se encuentra conservada en sobres
- La documentación más antigua son rollos judiciales de distintos juzgados de Andalucía Oriental, desconociéndose el motivo de su depósito en el colegio.
-Fondo descrito en CENFOCOA (Censo de Fondos y Colecciones Documentales Andaluces)
-Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la realización del Censo del Patrimonio Documental de 28 de octubre de 2001.

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 279 Legajo(s)
  • 30 Carpeta(s)
  • 80 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España