Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fondo abierto Oficina Provincial de Cruz Roja Española en Cádiz.

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.11012.CR/1

Título /Nombre Atribuído: Fondo abierto Oficina Provincial de Cruz Roja Española en Cádiz.

[f] 01-01-1939 / 31-12-2002

Predomina la documentación administrativa del año 1996 en adelante.

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: En los primeros años de la Cruz Roja Gaditana no se disponía de una sede o edificio propio, los miembros de Cruz Roja se reunían en edificios públicos o militares segun los casos.
El Archivo ha ido unido a estas reuniones y a sus posteriores sedes:
- El primer domicilio social que tuvo se encontraba en la calle Zaragoza 15.
- En 1899 se trasladó a Benjumeda 7.
- En 1905 se trasladó a José del toro 9.
- En 1908 a San Miguel 16, y algun tiempo despues a General Sanjurjo 1.
- En 1915, a la calle Gaspar del Pino 2.
- En 1975 se ceden los terrenos que se ocupan en la actualidad y se establecen una vez construidas la instalaciones en la calle Santa Maria Soledad 10.

La documentación Histórica de Cruz Roja en Cádiz desde sus inicios en 1873 se encuentra en los Archivos Centrales en Madrid, aunque con grandes lagunas debido a las pérdidas en el transcurso de su larga actividad.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Por un Real Decreto de 6 de Julio de 1864 se constituye la Cruz Roja en España y se comenzaron los contactos para crearla en Cádiz, quedando definitivamente constituida en Mayo de 1873.

Durante los meses siguientes se fueron organizando delegaciones en otras localidades.

Una de las primeras reuniones de Cruz Roja en Cádiz se produjo en 1872, en el domicilio particular del Dr. D. Juan Chape y Fernández, Catedrático de Medicina, situado en la Calle General Luque 11, estudiándose arbitrar los medios necesarios para la constitución de dicha entidad, que acabaría realizándose unos meses despues en 1873.
Coincide la creación de la Cruz Roja Gaditana con los sucesos políticos conocidos con el nombre de "Cantonales", en los que Cádiz se constituyó en Canton federal libre e independiente. La vigencia del Cantón fué del 19 de Julio al 4 de Agosto de 1873 en que las tropas del General Pavía entraron en Cádiz.
Durante el desarrollo de los citados sucesos cuentan las crónicas que la Cruz Roja tuvo una conducta ejemplar, tomando las disposiciones necesarias para atender a la población.
En 1898 aal estallar el conflicto de ultramar se instala en la PLaza de Castelar, un Hospital de Sangre de Cruz Roja y en 1925 una Posta sanitaria en el Muelle de Levante, que prestaba servicio de primeros auxilios a obreros enfermos o accidentados que trabajaban en el muelle.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Puesto que casi toda la documentación es de uso administrativo, solo es destacable los Libros de Actas, aunque son de fecha reciente (desde los años 70)

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos: Regulares

Organización: La Cruz Roja está estructurada en Departamentos y la documentación llega al Archivo desde cada uno de ellos, y se ordena por materia y año.

Los Departamentos son:
1. Juventud
2. Formación
3. Actividades y Servicios Sociales
4. Socorrismo y Primeros Auxiliares
5. Secretaría y Presidencia (libros de Actas)
6. Contabilidad
7. Programas Sociales o Sanitarios
8. Actividades

El documento má antiguo que se conserva en Cádiz data de 1939 y es referente a un a concesión de medalla a una antepasada de la Presideneta por ayudas en la Guerra Civil Española.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Solicitud por escrito a la Sra. Presidenta.

Condiciones de Reproducción: Restringido.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Los documentos originales de la Cruz Roja española en Cádiz se encuentran en el Archivo Central de Cruz Roja española en Madrid:

Calle Rafael Villa S/n 28023 El Plantío (Madrid)

Existencia y Localización de las Copias: Existen copias de las Actas en el Archivo Central de Madrid.

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: 5.1
El listado de los documentos originales que datan de los inicios de Cruz Roja Española en Cádiz, y que se encuentran en el Archivo Central de Madrid, se puede solicitar por escrito y motivo de la solicitud.
-Fondo descrito en CENFOCOA (Censo de Fondos y Colecciones Documentales Andaluces)
-Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la realización del Censo del Patrimonio Documental de 28 de octubre de 2001.

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Autor de la descripción : Raquel Cepero Montes

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 420 Caja(s)
  • 6 Libro(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España