Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.11012.ATA/1
Título /Nombre Atribuído: Fondo abierto Tabacalera (ALTADIS) de Cádiz
[f]
01-01-1945
/
31-12-2002
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
El Archivo ha permanecido unido a la Institución, y ésta ha pasado por varias sedes:
- Primeramente funcionó como un taller en la calle Herreros.
- Aproximadamenete en 1741, el taller entonces existente, se trasladó a la calle de la Manzana (mas tarde, Alcalá Galiano y hoy, Corneta Soto Guerrero).
- Desde 1828, se utilizaba el edificio Alhóndiga (hoy Palacio de Congresos), en la calle Plocia.
- En 1913, ya se conoce la existencia de un almacen de tabaco en la zona de Puntales.
- Desde 1985, se encuentra localizado en el emplazamiento actual, en la Zona Franca (Ronda de Vigilancia s/n)
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Tras el conocimiento del tabaco con el descubrimiento de América en 1492, y su posterior entrada en el Continente europeo, se encuentran los primeros antecedentes en 1636 de lo que seria la Fabrica de Sevilla. Años despues, se pondría en funcionamiento la segunda Fabrica, en Cádiz.
Ya en Cádiz, primeramente funcionaba como un taller, donde todos los procesos se realizaban de manera manual, y posteriormente, en 1828, el Ayuntamiento cedió gratuitamente al rey D. Fernando VII el edificio llamado "Alhóndiga", construido entre 1722 y 1737, destinado entonces a almacenamiento de grano, para ser la Fabrica de Tabacos de Cádiz.
Será en 1886 cuando la Hacienda Pública ceda para su gestión la Fabrica de Tabacos a la Compañía Arrendataria de Tabacos, pasando despues a Tabacalera S.A.
Continuara como Tabacalera S.A hasta 1985 en que se privatiza parte de su capital aunque mayoritariamete continue siendo estatal; hasta 1998 en que se privatiza totalmente.
En 2001 se produce la fusión entre Tabacalera Española y Seita Francesa, dando lugar al grupo ALTADIS.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Regulares
Organización:
La documentación es fundamentalmente administrativa; la que existe desde 1945 hace referencia a temas de personal y documentación de embarques de tabaco.
La documentacion se encuentra localizada en el Archivo por departamentos y orden cronológico.
Por la documentacion generada nos encontramos con:
1 Expedientes personales
2. Nóminas
3. Correspondencia
4. Libros registro
5. Tesorería
6. Contabilidad
7. Documentacion de embarques de tabaco
8. Salidas de tabaco
9. Circulares
Condiciones de Acceso:
Restringido
Condiciones de Reproducción:
Restringido
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Despues de la Guerra Civil, sobre los años 40, toda la documentación histórica se envía al Archivo de Altadis en Sevilla (Archivo de la Fábrica de Tabacos), donde se recoge toda la historia nacional de todas las fabricas de tabaco.
Existencia y Localización de las Copias:
Existen copias en los servicios centrales de Altadis en Madrid, de documentacion de carácter administrativo del Archivo de Altadis de Cádiz.
sede Social de Altadis:Calle Eloy Gonzalo 10. Madrid
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
-Fondo descrito en CENFOCOA (Censo de Fondos y Colecciones Documentales Andaluces).
-Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la realización del Censo del Patrimonio Documental de 28 de octubre de 2001.
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Autor de la descripción : Raquel Cepero Montes
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España