Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fondo abierto Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Cádiz

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.11012.ACD/1

Título /Nombre Atribuído: Fondo abierto Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Cádiz

[c] 01-01-1873 / 31-12-2002

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El Archivo de la Escuela siempre ha estado vinculado a la Institución, y aunque ésta ha pasado por varias denominaciones, el lugar de emplazamiento siempre ha sido el mismo, en la calle del Tinte s/n.
Con la desamortización de 1832, se cede el terreno que pertenecía al Convento y huerta de los Franciscanos para crear el Museo de la ciudad y la Escuela.
Aunque con un origen en 1850, no existe documentación de esos primeros años; la documentación histórica se conserva desde 1873 y se encuentra en la Biblioteca de la Escuela; mientras que la documentación propia de la actividad del Centro se encuentra en su secretaría.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Surge en 1850 como Escuela Provincial de Bellas Artes. Se supone que se origina desde la Academia Provincial de Bellas Artes, ubicada en la Torre Tavira, aunque faltan datos exactos para precisarlo.

Por la prensa de la época se inaugura la Escuela Provincial de Bellas Artes en 1850, con dos ramas: una privada (que seguía ubicada en la Torre Tavira) y otra pública.
La finalidad docente estaba caracterizada por la enseñanza separada de hombres y mujeres, la enseñanza del dibujo, del modelado y las enseñanzas propias de la mujer.
Durante su larga trayectoria la Escuela ha sufrido varios cambios de denominación:
1850: Escuela Provincial de Bellas Artes
1897: Escuela Superior de Artes Industriales y Bellas Artes.
1909: Escuela Industrial de Artes y Oficios.
1914: Escuela de Arte y Oficios Artísticos.
1966: Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Aunque con lagunas en la documentación, la serie de expedientes de alumnos permite conocer la trayectoria personal de cada uno durante sus estudios, asi como las calificaciones, pruebas de ingreso, etc.
Tambien existe documentacion referente a los profesores desde finales del XIX.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos: Regulares

Organización: La documentación histórica que se conserva se encuentra ubicada en la Biblioteca; a excepción de la información relativa a los alumnos que se encuentra ordenada alfabéticamente, el resto tiene una ordenación cronológica.

Formada por:

35 Legajos de Inscripciones (1873-1860)
16 Legajos de Expedientes de alumnos (1873-1860)
35 Legajos de Actas de exámenes (1873-1880)
5 Libros de matriculación (1873-1945)
1 Legajo de Nóminas de profesores (1923-1935)
42 Legajos de Oficios y Documentos (1884-1932)
1 Libro de examinados 1881-1891 (distinguiendo entre hombres y mujeres)

En Secretaría nos encontramos con la documentación más reciente, aunque tambien comparte su espacio con otra más antigua:

- Libros de Actas de Claustro (1910...2002)
(existen lagunas en los Libros de Actas, faltan libros)
- Expedientes de alumnos (1960-2002)
- Expedientes de profesores (desde primeros del siglo XX; ordenados alfabéticamente)
- Expedientes de personal en activo
- Contabilidad
- Correspondencia

Existen fotografías antiguas, sobre todo a partir de la década de los años 40, pero no se puede delimitar su número ya que están en varias cajas.



Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Unicamente para temas de investigación y con petición por escrito al Jefe de Estudios.

Condiciones de Reproducción: Bajo petición por escrito.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Buen estado de conservación

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: -Fondo descrito en CENFOCOA (Censo de Fondos y Colecciones Documentales Andaluces)
-Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la realización del Censo del Patrimonio Documental de 28 de octubre de 2001.

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 15 Libro(s)
  • 129 Legajo(s)
  • 283 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España