Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fondo abierto Escuela de Artes Aplicadas y Oficios de Granada

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.18087.ACD/1

Título /Nombre Atribuído: Fondo abierto Escuela de Artes Aplicadas y Oficios de Granada

[f] 01-01-1848 / 31-12-2002

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Se desconocen actuaciones archivísticas sobre la documentación.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: No se conoce la fecha de creación de la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios de Granada. Por modificación del decreto de 6 de Noviembre de 1868 (se establece el Conservatorio de Artes) en 1871 se crean las Escuelas de Artes y Oficios en el Conservatorio de Artes, especificando entre otras cuestiones, que las enseñanzas habrían de tener carácter práctico. Por decreto de 1900 se refundieron las Escuelas de Bellas Artes y las de Artes y Oficios en un solo instituto, llamado Escuelas de Artes e Industrias, disponiéndose que en todas las Escuelas hubiera dos secciones, técnica y artística, y que fueran elementales y superiores.
A partir de 1910 se vuelven a denominar Escuelas de Artes y Oficios, separándose la enseñanza técnica que se denomina Escuelas Industriales. Así mismo en 1911 entró en vigor el Reglamento orgánico de las Escuelas de Artes y Oficios.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Hay bastantes lagunas documentales y es prácticamente imposible estudiar la creación y evolución de la Escuela a través de la documentación conservada. Probablemente en sus inicios tuvo una dependencia administrativa del Ayuntamiento y Diputación de Granada, como se puede deducir de los pagos que ambos organismos efectuaron.
Entre sus series destaca:
-Nóminas y cuentas del Estado (1904-1958)
18 legajos.
- ? ? ? ? Ayuntamiento
(1900-1943 )- 24 legajos.
- ? ? ? de Diputación (1900-1961 ) - 17 legajos.
-Actas de Exámenes (1853-1899 ) - 30 legajos.
-Solicitudes de matrículas (1908-1999 ) (dado su deficiente instalación no ha sido posible contabilizar el número de volúmenes de instalación).
-Registro de Entrada (1948-1973) -9 libros
- ? ? Salida (1943-1972) -9 ? .

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos: La documentación estáen mal estado de conservación.

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: La documentación estáen malestado en general, así como deficientemente instalada.
- Fondo descrito en CENFOCOA (Censo de Fondos y Colecciones Documentales Andaluces)

- Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la realización del Censo del Patrimonio Documental de 28 de octubre de 2001.

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Autor de la descripción : Ana María Mesa Gallego

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 60 Libro(s)
  • 384 Carpeta(s)
  • 310 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España