Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.11012.ACOAR/1
Título /Nombre Atribuído: Fondo abierto Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz
Título /Nombre Paralelo: Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz
[f]
01-01-1964
/
31-12-2002
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
El Archivo ha estado vinculado siempre a la Institución a la que pertenece, y por tanto, ha compartido su espacio en las diferentes sedes ocupadas.
Se conoce una sede original, desde sus inicios hasta el año 1969 en la calle Corneta Soto Guerrero, y de 1969 hasta 1980 en la calle Beato Diego.
Desde 1980 ocupa la sede actual, en la Plaza Mina.
El volumen de documentación es inmenso, aproximadamente 4000 cajas, pero es imposible precisarlo ante la desorganización del fondo.
Existe mucha documentación por los despachos, a la espera de trasladarse al Archivo, pero éste, actualmente está en proceso de reforma.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Los Colegios de Arquitectos fueron creados por Real Decreto de la Presidencia del Consejo de Ministros el 27 de diciembre de 1929. Por Real Orden de 16 de julio de 1930 se fijó su número y extensión.
Según el artículo 15 de los estatutos de los Colegios de Arquitectos: " Todos los proyectos y documentos periciales formulados por los colegiados tendrán que ser presentados al Colegio en la forma que determine el Reglamento correspondiente. Estos trabajos serán sellados y aprobados por el Colegio, en el que se llevara un Registro de los mismos".
La creación de los Colegios de Arquitectos respondió a la necesidad de garantizar ante la sociedad la titulación de quienes deberán asumir la responsabilidad de la construcción en todo al ámbito del país, así como de la idoneidad de los documentos por éstos suscritos, para la perfección de las obras.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
El Archivo del Colegio de Arquitectos tiene la obligación de conservar los proyectos de las obras realizadas, las cuales proporcionan una información relevante sobre la arquitectura y el urbanismo en la provincia de Cádiz.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Regulares
Organización:
Ausencia de organización.
El Archivo de Arquitectos posee mucha documentación por una parte, la de carácter administrativo y por otra, la que tienen que custodiar por ley, como son los proyectos de obras; los cuales ocupan una gran extensión del mismo, y que no están contabilizados (están estimados en unos 2000 proyectos).
La documentación que genera el Colegio de Arquitectos es la siguiente:
1. Expedientes de Proyectos de Obras (visados)
2. Expedientes de Colegiados.
3. Actas de Juntas.
4. Correspondencia
5. Contabilidad
6. Urbanismo (Planos)
7. Formación
8. Registro de obras.
Condiciones de Acceso:
Autorización del Colegio para la consulta.
Condiciones de Reproducción:
Autorización del Colegio y del autor del proyecto.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Quedan custodiados en el Archivo Histórico Provincial de Cádiz, los visados de proyectos de obras desde 1964 a 1990.
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
- Fondo descrito en CENFOCOA (Censo de Fondos y Colecciones Documentales Andaluces)
- Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la realización del Censo del Patrimonio Documental de 28 de octubre de 2001.
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Autor de la descripción : Raquel Cepero Montes
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España