Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fondo abierto Colegio Oficial de Biólogos de Andalucía

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.18087.ACOB/1

Título /Nombre Atribuído: Fondo abierto Colegio Oficial de Biólogos de Andalucía

[c] 01-01-1990 / 31-12-2002

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: En un principio el Colegio se situó en la calle Hospital de Santa Ana, número 10, de donde se trasladó a la calle Gonzalo Gallas, 27 y posteriormente a la actual sede de la Avenida Pablo Picasso.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: En un Simposio Estatal de Biólogos, celebrado en Barcelona en 1978, surgió el acuerdo de creación de un Colegio Oficial de Biólogos; nace con el fin de que sirva de instrumento legal de representación profesional. Así se crea por Ley 75/1980, de 26 de diciembre, el Colegio Oficial de Biólogos.
Los primeros Estatutos Provisionales fueron aprobados mediante una Orden Ministerial de 10 de septiembre de 1981. En estos primeros estatutos se dividió el colegio nacional en delegaciones.
Los Estatutos definitivos se aprobaron por Real Decreto 693/1996, de 26 de abril y fueron objeto de una modificación mediante el Real Decreto 744/2001, de 29 de junio. Es en estos Estatutos cuando se segrega el colegio y se crean los diferentes colegios territoriales, cada uno con personalidad jurídica propia , independiente del resto pero con objetivos comunes. En 1998 tuvo lugar esta separación, así el Colegio Oficial de Biólogos de Andalucía se crea en 1999 (Decreto 149/1999, de 22 de junio), y eligió a sus órganos de gobierno en el año 2000.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El Colegio cuenta con:
Libros contables
Libros de actas de juntas de gobierno
Registros de visados
Documentación de la Junta de Gobierno
Registros de colegiados
Visados
Documentación de las diferentes comisiones
Correspondencia de entrada y salida

La documentación más antigua es de1990, que es cuando empieza a organizarse el Colegio como institución Oficial.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: La documentación generada o recibida por el Colegio se va organizando según un sistema de gestión, basado en un cuadro de clasificación que llaman ?Programa?, y que incluimos al final de este punto. El ?Programa? está dividido en tres áreas, y cada área se subdivide en ?Subprogramas? temáticos.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • COLEGIOS PROFESIONALES

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias: De los visados emitidos por el Colegio una copia pasa a los colegiados afectados y otra se guarda en el Colegio. Existe una delegación del Colegio de Biólogos de Andalucía en Sevilla. En cuanto a los visados que se realizan en Sevilla, estos llevan un número de visado correlativo a los que se realizan en Granada. Allí se quedan con la copia y mandan a Granada el número de registro. Esa documentación será remitida a Granada en el futuro. La Delegación de Sevilla depende en todo de la central en Granada.

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: - Fondo descrito en CENFOCOA (Censo de Fondos y Colecciones Documentales Andaluces).

- Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la realización del Censo del Patrimonio Documental de 28 de octubre de 2001.

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 2 Otro(s)
  • 4 Libro(s)
  • 242 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España