Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fondo abierto Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.11012.ACOF/1

Título /Nombre Atribuído: Fondo abierto Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz

[c] 01-01-1958 / 31-12-2002

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El Archivo siempre ha esatdo vinculado a la Institución; y el Colegio ha pasado por varias sedes. No se sabe muy bien los años que pasó en cada una de ellas, pero se sabe que al principio se empezó en un local de la Facultad de Medicina, y posteriormente en la calle Cánovas del Castillo 37; a partir de 1964 se localiza en la sede actual, en la calle Isabel La Católica 22.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El embrión del Colegio fué la Subdelegación de Farmacia que existía en el año 1839.
En 1858 nace la Corporación Farmaceútica Gaditana, antecedente del Colegio.
En Principio, tenía un carácter local, para ingresar era necesario hacer un trabajo y presentarlo a la Junta Calificadora. Estos fueron sus primeros años de vida, desde 1858 al inicio del siglo XX.

La colegiación obligatoria sanitaria (médicos y farmacéuticos) se instaura por Real Decreto de 12 de abril de 1898, constituyéndose desde este momento Colegios Oficiales de Farmacéuticos en las diferentes provincias; el Estatuto de estos Colegios se aprueba por Orden de 28 de septiembre de 1934.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso: El documento suelto más antiguo del Archivo es un Título de Farmaceútico con fecha de 1779 y con sello Real, que se exhibe en la sala museo que posee el Colegio de Farmaceúticos y que fué donado por un particular.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Se conserva completa la serie de Libros de Actas (1858-2002), por la que se pueden estudiar los antecedentes e inicios del Colegiol, las distintas Juntas de Gobierno, las personalidades que las integraron y los asuntos que se barajaron en ellas, desde 1858.
Tambien importante la serie de expedientes de oficinas de farmacia (Creación de farmacias y su evolución temporal y geográfica) y expedientes de colegiados (Los primeros colegiados, las pruebas de ingreso, requisitos y la actividad desarrollada por cada uno); pero estas dos últimas se encuentran incompletas debido al incendio producido entre 1936-1938, y no se puede precisar cuando se produce el corte en las series.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos: Regulares

Organización: La documentación administrativa se encuentra ordenada por materia y año, pero existe un gran volumen y no se puede precisar exactamente lo que existe.
En cuanto a la documentación mas antigua, se conserva completa la serie de libros de actas (1858-2002) custodiada en el despacho del Secretario.
En cuanto al resto de la documentación, existen lagunas debido al incendio que ocurrió, pero no se puede precisar donde está el corte.

1. 30 libros de Actas
2. Expedientes de Oficinas de Farmacias (1858...2002)
3. Correspondencia (1858...2002)
4. Expedientes de colegiados (1858...2002)

Unicamente conservan la documentación de los últimos años:
1. Partes mensuales (1970-2002)
2. Documentación recibida del Consejo del Ministerio de Gobernación (1858-1958)
3. Documentación recibida del Consejo del Ministerio de Sanidad (1958-2002)
4. Docencia- formación
5. Títulos
6. Circulares

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Petición por escrito. Temas de investigación.

Condiciones de Reproducción: Restringido

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: 2.2
Existe un trabajo a nivel interno, para los colegiados llamado "Apuntes para la Historia de la Corporación a través de sus libros de actas (1858-1983) con motivo del 125 aniversario.

- Fondo descrito en CENFOCOA (Censo de Fondos y Colecciones Documentales Andaluces).

- Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la relización del Censo del Patrimonio Documental de 28 de octubre de 2001.

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 609 Carpeta(s)
  • 30 Libro(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España