Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fondo abierto Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Granada

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.18087.ACOPITI/1

Título /Nombre Atribuído: Fondo abierto Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Granada

Título /Nombre Paralelo: Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Granada

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: La documentación del Colegio de Granada está fraccionada porque toda se remitía a la sede en Sevilla hasta que el Colegio se segregó. Se intentó transferir toda la documentación, pero sólo fueron remitidas las Certificaciones. La documentación de años anteriores debe conservarse en Sevilla.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La profesión de Ingenieros Técnicos Industriales se crea en 1850 (Gaceta de Madrid, Real Decreto de 4 de septiembre de 1850). En la Ley Reguladora de 1857 se sustituye la denominación de Ingeniero de Segunda por la de Perito Industrial.
Los primeros datos del Colegio parten de la Asociación Nacional de Peritos y Técnicos Industriales delegación de Jaén, Granada y sus provincias, que se publica en 1945.
En 1968 se constituye una Delegación en Granada del denominado Colegio Oficial de Peritos Industriales de Andalucía y Badajoz, teniendo su sede en el número 20 de Gran Vía.
En 1979 se aprueban los vigentes Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales (Real Decreto 331/1979, de 11 de enero), donde en su artículo 3 se designa el Colegio de Sevilla y las provincias que abarca, estando Granada incluida como delegación.
El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Granada empieza su andadura como Colegio independiente el 2 de enero de 1984, siendo ésta aprobada mediante el Real Decreto 1694/1984 .

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: En el Colegio se conservan temporalmente los proyectos de los tres últimos años que se encuentran en trámite. Estos proyectos deben ser retirados por los clientes / técnicos. Los expedientes de visados que se conservan en el Colegio son los que el cliente / técnico no ha recogido en su momento.
El Colegio no se queda con ninguna copia, sí conservan las Hojas de Encargo, que es una serie que desde el año 2000 llaman ?Solicitud de Visado?.
Conservan proyectos de más de tres años que mantienen por estar en trámites judiciales, no se entregan al cliente / técnico hasta que no se resuelvan.
-Las Hojas de Encargo las conservan todas. Que serán las Solicitudes de Visados desde el año 2000.
-Contabilidad
-Libros de actas desde los comienzos del Colegio.

El Programa informático de gestión VISADO2000 lleva toda la documentación del Colegio, no existiendo copias en papel desde su instalación. Existen las siguientes series documentales en este programa informaático:
-Registro entrada y salida.
-Certificaciones
-Visado ( el mismo programa pone el sello al proyecto, que ya en muchos de los casos es remitido al colegio, después de rellenar la solicitud de Visado, vía Intranet).
-Facturaciones (referido esta área a toda la contabilidad).
-Correspondencia (Con plantillas para las consultas y las circulares).
-Actas
Es un sistema de gestión documental bastante avanzado que usa la firma y el sello informático como métodos para la validación de los visados de los proyectos.
Se realizan tres copias de seguridad en tres unidades de almacenamiento de información diferentes. Una vez al año editan un DVD con toda la documentación generada por el Colegio en ese año.
No tienen copias en papel de los visados realizados a través de intranet, pero sí llevan un libros registro con todos los proyectos anuales que se visan.
Sí se archivan las consultas.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Los técnicos y clientes tiene acceso a los proyectos una vez éstos son visados.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • ASOCIACIONES PROFESIONALES

Instrumentos de Descripción:

  • Descripción incluida en INVENTARIO DE LA SECCION DE CONTRATACION. TOMO II

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias: Los colegiados que presenten un trabajo para ser visado deben conservar una copia.

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Otro(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España